Tecnología

PhotoDater, para saber el año de tus fotos antiguas usando Inteligencia Artificial – WWWhat’s new


MyHeritage, una plataforma líder en genealogía, ha lanzado PhotoDater, una herramienta que utiliza la Inteligencia Artificial para estimar el año en que se tomaron fotografías antiguas.

¿Cómo funciona?

PhotoDater se basa en un algoritmo de aprendizaje automático desarrollado por el equipo de expertos en IA de MyHeritage. Este algoritmo fue entrenado con decenas de miles de fotos históricas, provenientes de repositorios de código abierto como la Biblioteca del Congreso. Es importante destacar que las fotos de los usuarios de MyHeritage no se utilizaron para este entrenamiento, garantizando así la privacidad y confidencialidad de los datos.

El algoritmo es capaz de proporcionar estimaciones de fechas para fotos tomadas entre 1860 y 1990. Estas estimaciones no solo son precisas a nivel de década, sino que a menudo se acercan al año exacto. Por ejemplo, si una foto muestra a una pareja en su boda y PhotoDater estima que fue tomada en 1935, esta información puede ser crucial para determinar la edad de los retratados o el contexto histórico en el que vivieron.

Durante este proceso, el algoritmo analiza las fotos y busca patrones y características comunes asociadas con ciertas décadas o años. Estos patrones pueden incluir estilos de ropa, peinados, tipos de mobiliario, y otros elementos visuales que son indicativos de un período específico.

Reconocimientos y origen de la idea

La comunidad de genealogía ha recibido con entusiasmo esta herramienta. Expertos como Maureen Taylor y Thomas MacEntee han elogiado la capacidad de PhotoDater para aportar claridad a las fotos sin fecha.

La inspiración detrás de esta herramienta provino de Gilad Japhet, fundador y CEO de MyHeritage. Fue él quien presentó la idea en RootsTech en 2020, visualizando una solución para un problema común entre genealogistas y aficionados a la historia familiar.

Privacidad y disponibilidad

La privacidad es un pilar fundamental para MyHeritage. Las fotos que los usuarios suben a la plataforma no se utilizan para entrenar el modelo de IA de PhotoDater. Además, todas las estimaciones se realizan en los servidores de MyHeritage, sin compartir las fotos con terceros.

Actualmente, PhotoDater está disponible en la versión de escritorio de MyHeritage. Sin embargo, se espera que pronto esté accesible desde navegadores móviles y se integre en las aplicaciones móviles de la plataforma.

Más información en MyHeritage



Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button