Cultura

Cineastas y documentalistas peruanos compiten por los premios “OIT-CINETRAB” – Diario Perú21


Por segundo año consecutivo la Organización Internacional del Trabajo () y CINETRAB se suman al 27º Festival de Cine de Lima, con los “Premios OIT-CINETRAB” para reconocer el trabajo de cineastas y documentalistas que, a través del cine, cuenten historias sobre el mundo del trabajo, su impacto en la vida de las personas y en el devenir de las sociedades.

MIRA: Cáritas Lima lanza la campaña “Semillas de Santa Rosa” en favor de las ollas comunes

Los “Premios OIT-CINETRAB” se otorgarán a la película y el documental que exprese mejor cómo los protagonistas hacen frente a situaciones laborales, positivas o negativas, que impactan de manera central sus historias. Las obras ganadoras pueden abordar también los efectos más amplios del trabajo en la vida de los protagonistas o de la sociedad, en la inclusión social o en la construcción de la democracia y la cohesión social en un determinado país o región.

Con estos premios, la OIT y CINETRAB, asociación civil sin fines de lucro dedicada a la promoción del trabajo decente a través del cine, rinden homenaje a Julio Gamero y Javier Neves, dos destacados profesionales que transformaron el mundo del trabajo peruano.

Asimismo, como parte de las acciones para generar conversación y promover el rol del cine como catalizador para prensar y transformar el mundo del trabajo, se llevará a cabo el Encuentro “Cine y trabajo: una relación de película”, que se realizará de manera presencial y gratuita el miércoles 16 de agosto a las 18:30 horas, en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú ubicado en Av. Camino Real 1075 – San Isidro.

Este evento contará con la participación de los ganadores de los “Premios OIT-CINETRAB” en la edición 2022 del Festival de Cine de Lima: Juan Carlos Rulfo, ganador del premio “Julio Gamero” al mejor documental, y Kiro Russo, ganador del premio “Javier Neves” a la mejor película de ficción.

Como parte del evento se realizará el lanzamiento del primer número de la Revista “Escena laboral”, documento que contribuye a visibilizar la relación histórica entre el cine y el mundo del trabajo.

VIDEO RECOMENDADO

Cecilia Valenzuela invita a leer el suplemento por los 483 años de Arequipa



Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button