Futbolista, profesora, veterinario…¿Qué quieren ser los niños y las … – RRHHDigital

Futbolista, profesora, veterinario…Qu quieren ser los nios y las nias espaoles de mayores?
Que los nios y nias espaoles suean con ser profesores/as, futbolistas, veterinarios/as o policas en el futuro no es una novedad. Tales han sido las profesiones ms votadas por todos ellos en las 17 ediciones que lleva realizndose la encuesta Adecco Qu quieres ser de mayor, la cual, tras un parn de dos aos vuelve para darnos el punto de vista de los ms pequeos de la casa sobre temas relacionados con el mundo de la empresa y el trabajo.
Y lo que empez siendo una novedad en 2019, parece consolidarse en este 2023: muchas chicas tambin eligen ser futbolistas entre sus primeras opciones -quizs sea un reflejo de la visibilidad que los equipos de ftbol femenino estn teniendo ltimamente en los medios de comunicacin y en las redes sociales-. Igual que es novedad que los nios y nias espaoles quieran tener como jefes y jefas a personas de su entorno ms cercano en vez de a las estrellas mediticas de otras ediciones.
La invasin rusa de Ucrania o la enorme sequa de esta primavera tambin son protagonistas de esta VII Encuesta Adecco Qu quieres ser de mayor, con la que El Grupo Adecco, lder mundial en la gestin de recursos humanos, quiere dar voz un ao ms a los ms jvenes –cerca de 1.100 nios y nias encuestados en toda Espaa de entre 4 y 16 aos– para conocer su opinin sobre la situacin de nuestro mercado de trabajo y sobre nuestra actualidad.
Ellos futbolistas, ellas profesoras
Un ao ms, pocas son las novedades que encontramos al preguntarles a los ms pequeos de la casa qu quieren ser el da de maana. Chicos y chicas, con algunas marcadas diferencias entre ellos, siguen queriendo desempear las mismas profesiones que los jvenes a los que se encuestaba hace 17 aos, all por el 2004.
En el global, existen grandes diferencias entre nios y nias. Por ejemplo, un ao ms la mayora de ellos (ms del 41%) querra tener una profesin vinculada al deporte (futbolistas, jugadores de baloncesto, entrenadores de grandes clubes, nadadores…), seguido de aquellos que apostaran por hacer carrera dentro de las fuerzas del orden y la seguridad nacional, con un 13,4% (policas, bomberos, guardas forestales…) o cursar una carrera dentro del mbito de las ciencias (6,4%).
Ellas en cambio prefieren profesiones vinculadas a la enseanza y la formacin, elegidas por el 23,7% de las consultadas, seguidas por profesiones que tienen que ver con el mundo artstico (13,4%: cantantes, actrices, bailarinas…) y con el cuidado de animales (10,2%).
Cabe destacar que para ellos las profesiones ms tecnolgicas han perdido peso y ya solo representan el 3,7% de las respuestas mientras que para las chicas las profesiones relacionadas con el mundo deportivo se consolidan en los primeros puestos y ya representan el 8,1% para ellas: futbolistas, nadadoras o patinadoras son algunas de las profesiones elegidas.
De nuevo, y como ha sucedido casi invariablemente en todos los aos de encuesta, los chicos quieren ser futbolistas, as lo manifiesta el 35,8% (ms de 11 puntos porcentuales por encima del porcentaje de la anterior encuesta), seguidos a mucha distancia de la profesin de polica, con el 9,1% (avanza una posicin) y de la de profesor (5,9%) que tambin sube un puesto en el ranking.
Cuarta se sita en esta edicin la de cientfico, que consigue un 4,3% de los votos masculinos (hace dos aos no apareca siquiera en el top 10) y, subiendo dos posiciones, se queda este ao la carrera de informtico, con el 3,2% de los jvenes queriendo dedicarse a ello.
Bomberos, ingenieros, msicos, jugadores de baloncesto o mecnicos completan el top 10 con pocas diferencias con respecto al ao anterior, salvo la cada de los mdicos y los youtubers (que apenas han sido mencionados tras aos copando las primeras plazas).
Por su parte, ellas siguen queriendo ser profesoras, as lo manifiesta 1 de cada 4 encuestadas (crece dos puntos con respecto a 2020). Tras la de maestra, las profesiones preferidas por las nias son veterinaria (8,6%) que sube dos puestos, polica (mejora cinco posiciones) con el 5,4% de los votos, doctora (en 2020 lider el ranking, probablemente influida por la situacin de emergencia sanitaria y el valor de estos profesionales en la sociedad) con el 4,3% y, compartiendo porcentaje, cocinera, que hace dos aos no estaba presente en el top 10 femenino.
Completan las primeras posiciones profesiones como cantante, futbolista, actriz, bailarina y peluquera (habituales todas ellas entre las chicas). Se caen de estas primeras posiciones carreras como la de enfermera o la profesin de cajera.
Adems de estas profesiones, hemos podido ver que hay otras ms anecdticas que enamoran a los jvenes y nios como ser ninja, CEO de Marketing, campeona de Jiu-jitsu, drifter, cosmlogo, copiloto de aviones de guerra, explorador de tesoros, profesional del tambor o incluso hay quien se quiere dedicar a ser Elsa de Frozen o a presentar El Hormiguero.
Los mejores jefes/as: amigos y familiares
Si tuviesen que elegir ya quin sera ese jefe o jefa ideal con el que trabajar en el futuro, de nuevo hay notables diferencias entre los miembros de cada sexo. Por ejemplo, ellos se decantan invariablemente por lderes que provengan del mbito deportivo (32,1%), seguidos de miembros de su familia (23,5%), de su crculo de amigos y amigas (12,8%), ser uno mismo el jefe (4,8%) o eligen a un jefe/a que sea un personaje del mbito televisivo o si no un youtuber (3,7% cada uno).
Ellas, en cambio, prefieren como superior a algn familiar (23,1%), a algn amigo o amiga (21%), alguien del mundo de la msica (16,1%), del deporte (8,6%) o a su actual profesor/a (8,1%).
Centrndonos en las figuras concretas, estos son los jefes y jefas que los chicos y chicas espaoles preferiran tener el da de maana:
Para ellos, el lder ideal bajo cuyas rdenes trabajaran en el futuro es un amigo/a cercano (12,3%). Esta opcin ni siquiera se contemplaba en 2020 y este ao entra directa a la cabeza del ranking.
Tras sus amigos/as, los nios preferiran ponerse a las rdenes de su propio padre, a quien elige el 8,6% de ellos, seguido por la opcin de tener como jefa a mam (7%), trabajar para el jugador de ftbol portugus Cristiano Ronaldo o para su compaero de profesin, el argentino Leo Messi (ambos con un 6,4% de los votos). Messi era el jefe ms elegido por ellos hace dos aos mientras que Ronaldo estaba fuera del top 10.
Tampoco ven mal ser sus propios jefes, estar a las rdenes de su profesor/a, del entrenador del Real Madrid Carlo Ancelotti, del delantero merengue Vinicius Jr. o incluso del empresario dueo de Twitter Elon Musk. Este ao salen de la lista de jefes ms votados figuras populares como Pablo Motos, Zinedine Zidane, Rafa Nadal, Sergio Ramos, Fernando Simn (recordamos que la ltima encuesta se realiz en 2020 cuando el epidemilogo sala prcticamente a diario en televisin) o el youtuber DjMariio.
Ellas tambin prefieren como primera opcin a una amiga o amigo para ponerse a sus rdenes, elegidos as por el 19,9% de las chicas consultadas (un ao atrs era la cantante Katy Perry su jefa favorita). En segundo lugar, quieren trabajar para su madre (13,4%), para su actual profesor o profesora (7,5%) y en cuarto lugar eligen ser sus propias jefas (6,5%).
A partir de aqu, el mundo de la msica retoma el protagonismo perdido pues aparecen dos artistas de renombre como posibles jefas: la cantante colombiana Karol G (4,3%) y la barcelonesa Aitana (con un 3,8% de votos), para dar paso a sus hermanos/as como siguientes jefes. Tras estas opciones las nias espaolas no quieren tener a nadie como jefes, eligen a continuacin a su padre y, cerrando el top 10, a otra cantante actual, la argentina Tini.
Desaparecen de estas primeras posiciones artistas como Rosala, la televisiva chef Samantha Vallejo-Njera, el presentador Roberto Leal o, al igual que en el caso masculino, Fernando Simn y Rafa Nadal.
Fuera de esta lista de los jefes y jefas ms votados han aparecido otros lderes de muchos mbitos como la deportista dos veces ganadora del Baln de Oro, Alexia Putellas, la piloto Laia Sanz, grandes cientficos que ya no estn con nosotros, como Albert Einstein, actores internacionales como Brad Pitt, Dominic Toretto (protagonista de la saga cinematogrfica Fast and Furious) o el actor conocido como The Rock, la influencer Georgina, cantantes como Shakira, Lola ndigo o Dua Lipa, personajes de ficcin como Indiana Jones o Harry Potter, youtubers como TheGrefg, figuras institucionales como Michelle Obama y la reina Letizia, o incluso el misterioso ajedrecista cuya identidad es desconocida para el gran pblico y que se hace llamar Rey Enigma.
Y de personalidades de actualidad se ha pasado a preguntar a los ms pequeos y pequeas por noticias de actualidad. Cul ha sido la noticia ms importante del ao para los nios y nias de nuestro pas?
Aunque 1 de cada 4 no sabe qu contestar porque “no suelo ver las noticias”, para el 17,4% de los participantes en la encuesta la invasin rusa de Ucrania es la noticia ms importante de los ltimos tiempos. A mucha distancia (4%), la sequa que esta primavera se hizo latente en muchas zonas de Espaa tambin merece un apartado destacado en la conciencia de los pequeos/as.
Los terremotos de Turqua y Siria acaecidos en febrero han seguido presentes en las respuestas de los chavales (2,9%), como la noticia del fin de las mascarillas tras varios aos de uso (2,7%). Una noticia musical es la siguiente ms importante: el tema que lanzaron juntas las cantantes colombianas Shakira y Karol G (1,9%).
Que Argentina ganara el ltimo mundial de ftbol, el meditico divorcio de Shakira y Piqu, la victoria del Real Madrid en la Copa del Rey, las elecciones municipales y la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra han sido otras de las noticias destacadas a ojos de los benjamines.
El fallecimiento de Tina Turner, los incendios forestales de principio de verano, noticias personales como las buenas notas, la llegada de las vacaciones, los cumpleaos o los nacimientos de nuevos hermanos y primos, los episodios racistas contra el jugador del Madrid Vinicius, Suecia como ganadora de Eurovisin 2023, el fichaje de Messi por el Inter de Miami, la cancin que protagoniz la campaa electoral a las autonmicas de Isabel Daz Ayuso, el retiro del futbolista del Betis, Joaqun o la boda de Tamara Falc han tenido cabida en esta edicin.
Y tambin algunos nios y nias han tenido en mente noticias muy tristes como los suicidios de las hermanas gemelas de Oviedo, Alexandra y Anastasia, o los asesinatos machistas que siguen ocurriendo en nuestro pas.
Su futuro laboral
Vista la profesin y el jefe que el da de maana los chicos y chicas querran tener, el Grupo Adecco les ha preguntado cunto dinero querran ganar cuando ya trabajen y aqu no se aprecian diferencias notables por cuestin de sexo.
Ambos gneros eligen una cantidad millonaria como primera opcin (50,3% en ambos casos) que contrasta notablemente con lo votado como siguiente opcin: un sueldo medio de entre 1.000 y 2.000 euros al mes (17,2%). En tercer lugar aparece una cifra redonda como salario: un milln de euros mensuales (13,9%). Incluso hay un 8,3% de los chicos y chicas que se conforma con un salario menor de 500 euros.
De nuevo, las ancdotas han sido numerosas pues hay respuestas de todo tipo: “quiero ganar infinito”, “mucho dinero”, “lo suficiente para poder vivir bien y comprarme una casa”, “ni mucho ni poco” o “todo lo que pueda”.
Pero antes de tener que negociar sus condiciones laborales en materia salarial, los jvenes tendrn que demostrar su vala como buenos trabajadores y trabajadoras. Y saben explicar los nios y nias espaoles qu condiciones o habilidades debe reunir un buen trabajador/a? Esto es lo que explican:
El rasgo general que mejor define a un buen trabajador/a segn los nios y nias consultados por el Grupo Adecco es la actitud que tengan ante el trabajo (27,3%). Es fundamental que un buen empleado/a se porte bien, se esfuerce, est atendo, sea trabajador/a, le ponga ganas a sus funciones, sea respetuoso, tenga inters por aprender, escuche con atencin o est comprometido con su trabajo.
Despus, destacaran como buen valor de un trabajador/a ejemplar los rasgos que componen su personalidad, su carcter (22,1%): que sea amable, buena persona, educado/a, leal, responsable, que sea simptico/a, carioso/a, sincero, que sea ordenado (muy valorado por los nios y nias), que sea humilde y tambin, que sea espabilado/a.
En tercer lugar, es importante contar con buenas habilidades y competencias (12,1%): creatividad, inteligencia, imaginacin, ser buenos en el mbito que les compete, hablar bien, tener talento… Tambin hay un porcentaje que no sabe qu requisitos deben reunir los buenos trabajadores/as (6,8%).
Un 6,6% de los nios/as cree fundamental en todo buen trabajador/a que se precie ser puntual. Y un 5,7% piensa que lo interesante es tener una buena formacin: estudiar mucho, ir a la Universidad, saber muchas cosas, sacar buenas notas, aprender el oficio al que te quieres dedicar…
Un 3,9% piensa que uno/a es buen trabajador/a cuando es feliz en su trabajo y disfruta con lo que hace, se divierte en el puesto de trabajo y est a gusto en la empresa.
El buen ambiente laboral y la relacin con los compaeros tambin marca a los buenos/as profesionales (3,2%): estos deben llevarse bien con los compis, ayudar, tratar bien a los compaeros, hacer amigos/as en el trabajo...
En menor medida, un buen trabajador/a siempre debe cuidar la higiene personal (al trabajo hay que ir limpio y aseado, oler bien e ir bien vestido/a), debe tener buenas cualidades fsicas (ser guapo/a, rpido/a, fuerte…) y tambin contar con un buen jefe que le ayude a sacar su mejor versin.
Tener idiomas, no faltar al trabajo, dar buenos discursos, ganar mucho dinero para que hagas bien tu trabajo, no ser vago, no insultar o no tomarse a broma el trabajo son otros rasgos que deben estar presentes en los empleados/as ejemplares.
El mundo de la empresa
Tambin se ha preguntado a los/as jvenes espaoles en qu tipo de empresa les gustara trabajar en el futuro y aqu se vuelven a apreciar diferencias por sexo.
Por ejemplo, ellos querran trabajar en alguna empresa del mbito deportivo como primera opcin (18,2%) como podran ser clubes de ftbol o baloncesto, tiendas o marcas de ropa deportiva y gimnasios, incluso hay quien quiere trabajar en “una empresa de entrenadores de ftbol”. Despus, preferiran trabajar en la empresa en la que lo hacen sus padres (14,4%) y un 8,6% escoge alguna multinacional dedicada a la tecnologa (que venda ordenadores, mviles, tablets, videojuegos…). Tambin veran con buenos ojos trabajar en compaas vinculadas al mundo del motor (8%) como concesionarios o talleres, o de la alimentacin (6,4%) sobre todo si se dedican a la fabricacin de chuches, chocolates o caramelos.
Ellas en cambio ven como primera opcin trabajar en una empresa del mundo de la moda (21,5%) y suean con abrir tiendas de ropa o trabajar en grandes cadenas de fama mundial. A continuacin eligen empresas vinculadas a la alimentacin (17,2%), al deporte (5,4%) y otro 5,4% trabajara en empresas relacionadas con los animales nombrando zoos, clnicas veterinarias o tiendas de mascotas. Las jugueteras (4,8%) son otro negocio para el que se emplearan las nias espaolas.
Opciones ms divertidas tambin hay: “quiero trabajar en una banda de msica”, “dentro de una habitacin rosa”, “en la NASA”, “en una empresa de atrapar ladrones” o en “una fbrica de ecotractores”.
Precisamente, se les ha preguntado a los jvenes qu producto o servicio venderan si tuviesen que montar su propia empresa el da de maana. Los chicos eligen montar un negocio de venta de coches (7,5%), seguido de tiendas en las que se vendan cosas de ftbol (6,4%) que comparte porcentaje con empresas de comida. La ropa, los videojuegos o los balones de ftbol tambin tienen su importancia.
Las chicas en cambio montaran primero una tienda para vender ropa, as manifestado por el 17,2% de ellas. Despus ven posibilidad de negocio en el material escolar (5,4%), en la comida (4,3%), en las chuches (4,3%) y en los libros (3,2%) as como en la venta de juguetes (3,2% tambin).
Algunos de los productos que podramos encontrar en todas estas empresas seran: maquillaje y tacones, pasteles, sushi, algo de dinosaurios, armas de fuego, cosas tiles, tintes, espadas de mentira, reliquias egipcias, unicornios rosas, cerebros o, incluso, material para atrapar criminales.
El retiro dorado es poder viajar
A qu edad creen los nios y nias que podrn jubilarse? Tanto las nias (47,8%) como los nios (38,5%) manifiestan que se jubilarn en algn ao entre los 50 y los 65 aos. El 27,4% de ellas y el 29,4% de ellos piensan que se jubilarn con ms de 66 aos mientras que el 7% de las chicas y el 10,2% de los chicos creen que podrn hacerlo en la dcada de sus 40 a 49 aos.
Otros consideran que se jubilarn “cuando ya tenga mucho dinero”, “cuando sea mayor”, “cuando no pueda ms” o como dice una nia “no me voy a jubilar, as tendr ms dinero y ser rica”.
Adems, siguiendo con la tradicin, el Grupo Adecco ha querido saber qu planes tienen los ms pequeos/as para la poca del retiro laboral. Cules son sus planes ideales de cara a la jubilacin?:
Ambos sexos eligen viajar como el mejor plan para sus aos de jubilacin, as votado por el 16% de ellos y el 17,2% de ellas. Pero a partir de aqu, cambia el orden de sus prioridades.
Los chicos eligen como segunda posibilidad prioritaria ver la tele (9,1%). Tras ella, la mejor perspectiva de futuro es no hacer nada (5,3%), cuidar a los nietos/as (4,8%), dedicarse a cuidar su huerto o jardn (3,7%) y aprovechar la jubilacin para jugar (3,2%) y descansar (tambin 3,2%). Ser entrenador de ftbol, pasar tiempo en familia y cuidar a alguna mascota tambin estn entre sus preferencias.
Ellas, en cambio, tras viajar, escogen en segundo lugar pasar la jubilacin al calor de la familia, ya sea cuidando a los nietos/as (10,2%) como disfrutando de tiempo de ocio con ella (5,4%). Despus optan por descansar (5,4%), dedicarse a las tareas del hogar (4,8%), divertirse y disfrutar de la vida (4,8%) o emplear su tiempo en ver la tele (3,8%). Tambin ven atractivo hacer actividades relacionadas con el huerto o su jardn, cuidar de los hijos/as o simplemente van a emplear el tiempo en no hacer nada.
Ir de fiesta, hacer manualidades, ser conferenciante, ayudar a la gente, comer mucho, estar en el silln, encontrar novio, disear una pgina web, mirar los vdeos que haca cuando trabajaba, recibir visitas en casa, vivir como una seora normal, hacerme profesor de drift, invertir mi dinero en el campo, conocer a mis sobrinos o estar en una residencia, son otras de las opciones que barajan los nios y nias espaoles.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER
y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital