Deportes Extremos

MXGP Suecia: Jorge Prado, 3º con victoria de manga; Seewer gana … – Motorsport.com – ES


Jorge Prado sigue sumando buenos resultados en el Mundial de Motocross. El piloto español ganó la primera carrera del Gran Premio de Suecia y no tomó riesgos en una segunda manga pasada por agua para finalizar tercero general y mantener una diferencia holgada sobre Romain Febvre en el Mundial de Pilotos. El francés de Kawasaki no pudo conseguir su sexta victoria de GP consecutiva con dos segundos puestos, siendo vencido por un Jeremy Seewer que no ganaba desde la ronda de Francia, a finales de mayo.

Recuerda lo que pasó en la última carrera de MXGP 2023:

La primera carrera se disputó en condiciones de barro después de que lloviera de forma holgada durante la noche sobre el circuito de Uddevalla. En la salida, que se retrasó unos instantes, Romain Febvre fue el mejor y se llevó el holeshot para colocarse primero delante de Jorge Prado. El español le ganó la partida a Jeremy Seewer, Pauls Jonass y Rubén Fernández, que se colocó quinto.

Febvre tiró desde el inicio para marcharse a por la victoria y pronto superó la barrera del segundo sobre Prado. El de GasGas, para seguir al de Kawasaki, también consiguió un colchón sobre el grupo trasero. Atrás quedaron varios de los pilotos llamados a ser favoritos, como Tim Gajser, en la octava posición hasta que se cayó en la tercera vuelta, Jeffrey Herlings, en la 13ª, o Calvin Vlaanderen, fuera del Top 20.

Pasados 8 minutos, Prado volvió a acercarse a Febvre. El gallego quedó una vez más por debajo del segundo, mientras que Seewer, Jonass y Fernández estaban a 7. Pero pronto comenzaron a encontrarse con pilotos doblados, lo que favoreció al galo para tomar aire. 

Llegado ya el ecuador de la carrera, Prado volvió a pegarse a Febvre… Que acabó yéndose al suelo en la séptima vuelta. El #3 perdió el equilibrio y finalmente la rueda delantera de su Kawasaki, lo que aprovechó Jorge para tomar el liderato. Febvre pudo levantarse pronto y quedó segundo, aunque a 6 segundos del #61.

Pero Prado aprovechó para tirar: marcó su vuelta rápida y aumentó la diferencia hasta los 9 segundos. Tras ello, el gallego únicamente tuvo que gestionar la situación para acabar consiguiendo su novena victoria de la temporada 2023 en una primera manga. Romain Febvre acabó segundo a 11 segundos, mientras que Seewer completó el podio, a 19. Jonass y finalmente Glenn Coldenhoff se metieron en el Top 5, después de que el neerlandés de Yamaha alcanzara al final a Rubén Fernández, que se conformó con la P6. Herlings terminó 8º y Gajser 10º.

 

Posteriormente, llegó una segunda carrera en la que los pilotos ya sí que no escaparon a la lluvia en el trazado sueco, lo que por supuesto aumentó el barro con el que tuvieron que lidiar, complicando la situación. Jeremy Seewer se llevó en este caso la mejor salida, por delante de Romain Febvre, que tras unos metros quedó por delante de Maxime Renaux. Jorge Prado se lo tomó con calma y quedó sexto, detrás de Jeffrey Herlings y Tim Gajser. Rubén Fernández bajó hasta la novena posición.

Con el paso de las vueltas, los pilotos se vieron cada vez más llenos de barro y con más problemas, en sus motos y con su material. Por ejemplo, algunos entraron en boxes para cambiarse las gafas, ya que apenas podían ver por el exceso de tierra.

A pesar del caos que se vivía detrás, delante se olvidaron y Seewer y Febvre se escaparon a por la victoria, con 4 segundos de ventaja sobre Renaux y 8 sobre Herlings. Prado estaba ya a 13 segundos en el tercer giro de carrera.

Jeremy Seewer fue quien después impuso un ritmo más regular. Tras 12 minutos, el #91 encadenó buenas vueltas y dejó a Febvre a casi 4 segundos, mientras seguía cayendo agua sobre Uddevalla. En mitad del pelotón, mientras tanto, Rubén Fernández fue capaz de superar a Pauls Jonass para subir a la octava plaza.

Y después, llegó la tranquilidad. Seewer aguantó la brecha, teniendo 4 segundos pasada la vuelta 10. Detrás de él y de Febvre sí que se agruparon las cosas, ya que se cerró la diferencia entre Renaux, Herlings, Gajser, Prado y Alberto Forato, completando un grupo llamado a luchar por la última plaza del podio. Prado comenzó a atacar a Gajser, mostrándole la moto al campeón esloveno en la vuelta 14. Pero el de Honda aguantó bien y también se vio ayudado por los doblados.

Y la carrera no dio mucho más de sí. Seewer se dejó ir un poco al final para acabar venciendo la Race 2 sobre Romain Febvre, mientras que Maxime Renaux completó el podio en su regreso a la competición. Jeffrey Herlings, Tim Gajser y Jorge Prado quedaron detrás, mientras que Rubén Fernández fue octavo.

Su 3ª posición en la Race 1 y su triunfo en la Race 2 le valieron al suizo de Yamaha para ganar el Gran Premio de Suecia, su primera victoria desde Francia,y romper la racha de 5 grandes premios venciendo para Febvre, que acabó segundo a un punto (45 a 44). Prado acabó tercero con 40 tantos, delante de Herlings con 31 y Jonass con 29. Rubén Fernández finalizó octavo con 28.

En la general, Prado se mantiene líder de la clasificación general con 770 puntos, sacándole 98 a Romain Febvre, con 672. Jeremy Seewer, con 603, Glenn Coldenhoff, con 553, y Rubén Fernández, con 521, llegan detrás. Al Mundial de Motocross le quedan ya cuatro citas puntuables, y volverá la semana que viene con el Gran Premio de Países Bajos, en Arnhem.



Source link

Javier Ortiz

Navegando entre las corrientes de la información con pasión y destreza, soy Javier Ortiz, un Experto en Artículos Web que teje palabras con la intensidad de un golazo en el último minuto. Mi paso por la Universidad Antonio de Nebrija templó mi pluma con el calor del conocimiento. Como un cronista de la vida moderna, mis escritos surcan desde los campos de fútbol hasta los extremos del deporte, desde los engranajes de la economía hasta los laberintos de la política, y desde los misterios de la religión hasta las alturas de la espiritualidad. Cada palabra es un punto en la red, tejido con la fibra de la autenticidad. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en senderos de emoción, donde el fútbol comparte espacio con la adrenalina, donde el motor económico se conecta con el engranaje político y donde la esencia humana encuentra su refugio en el vasto mar de la espiritualidad.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button