Cultura

Buscan mujeres ampliar participación en cargos públicos y electorales – El Heraldo de León


El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Guanajuato realizó la Conferencia Magistral ‘Artivismo, Reconocimiento y Visibilización de la Participación de las Mujeres en Cargos Públicos y Políticos’, que se celebró en las instalaciones del TEEG.

La conferencia que impartieron Natalia Bonilla y María Dolores Gómez Navarro forma parte de las labores que realiza el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, el cual actualmente preside, Yari Zapara, Presidenta del TEEG.

Durante su participación, Yari Zapata se refirió al ‘Artivismo’, el cual ubicó como una ‘hibridación’ el arte y la reivindicación de la resistencia de las mujeres, mediante la participación política y las expresiones artísticas.

Señaló que este concepto, además de representar un medio de comunicación y difusión cultural, representa también el método para la transformación del papel social de las mujeres que buscan insertarse de lleno en la vida y el medio que les rodea.

Zapata López explicó que el arte, como tal es un medio para producir y difundir el conocimiento, el cual produce sensaciones que manifiestan la realidad a que todos los días hacen frente todas ellas.

Por su parte, Natalia Bonilla, investigadora internacional en el tema de la participación política de las mujeres, originaria de Puerto Rico y con una amplia trayectoria abordó con su conferencia magistral el tema de la participación política de las mujeres.

Cuestionó la visión doctrinianaría del poder político y público, el cual ha sido acaparado por los hombres, lo que ha fortalecido el sistema patriarcal, en detrimento de las mujeres, que tienen que luchar con todo y contra todos para abrirse paso en estas actividades.

Recordó que, desde el inicio de la historia, la mujer ha sido relegada de la toma de decisiones y del poder, por parte de hombres, quienes han convertido las normas en las reglas de vida pública, sin tomarlas en cuenta a ellas.

Destacó la participación política que las mujeres han logrado en décadas recientes, en especial en países como México y en particular en el Estado de Guanajuato, donde su activismo las ha llevado a ejercer cargos públicos importantes.

“El sistema al ser elaborado por y para los hombres ha hecho a un lado de manera sistemática a las mujeres y la política es un mundo de hombres junto con las reglas que se han diseñado para ser vistos y reconocidos”, dijo.

En tanto, María Dolores Gómez, artista visual y muralista nacida en México se refirió a como las manifestaciones artísticas han logrado visibilizar a las mujeres y les han permitido contar con un vehículo para expresar ideas y puntos de vista.

Apuntó que al igual que en todos los órdenes de la vida, las mujeres se han tenido que abrir paso en un mundo en donde es más que clara su presencia, pero poco a poco ellas han logrado espacios y posiciones importantes.



Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button