Deportes de Combate

Un mendocino disputará el Mundial de Karate en Japón – Sitio Andino


El próximo 17 de octubre se disputará en Japón el Mundial de Karate, modalidad Kyokushin, y habrá presencia vital de la Provincia de Mendoza. Es que el luchador local, Martín Scussolín participará y buscará ser protagonista ante los mejores del planeta. En Sitio Andino hablamos con el protagonista, quien comentó cómo se prepara y lo que necesita para estar allí.

Se viene una durísima prueba para Scussolín que tendrá la oportunidad inmejorable de mostrarle al mundo su gran nivel de competencia. A sus 29 años, el combatiente mendocino se ilusiona con una muy buena performance y por qué no subirse al podio. Sin embargo, el viaje para él aún no está confirmado por un tema de costos.

WhatsApp Image 2023-08-03 at 13.49.32 (1).jpeg

En este sentido, Martín Alejandro Scussolín conversó con nuestro medio y recalcó: “Todo deportista sueña con representar a su país en torneos internacionales, más aún en un Mundial, pero como en cualquier deporte a nivel amateur, los costos de entrenar, viajar y competir, se solventan con nuestros trabajos u oficios particulares. También mediante rifas y sorteos”, empezó.

Siguiendo con el tema, el hombre de Mendoza expresó: “Recibí una invitación especial por parte del Presidente de la Organización Mundial de Karate Kyokushin IKO1 (organización original), Kancho Shokei Matsui, para que Argentina fuese representada en el Campeonato Mundial. Actualmente, solo cuento con apoyo externo, precisamente de la Organización Sudamericana (con sede central en Brasil), ya que a nivel nacional, hasta hace unas semanas atrás, estábamos acéfalos (los anteriores dirigentes, abandonaron la organización), pero ahora, he sido nombrado como representante oficial de Karate Kyokushin IKO1 para Argentina”, sostuvo. Y añadió: “Trabajo y entreno todos los días para lograr la meta”.

WhatsApp Image 2023-08-03 at 13.49.32.jpeg

En cuanto a lo estrictamente deportivo y lo que se viene, el peleador aclaró: “Luego de volver del Campeonato Mundial me abocaré a hacer crecer nuevamente el Karate Kyokushin en todo el país, abriendo academias, preparando una nueva camada de alumnos y, dentro de un tiempo, organizando eventos importantes”, afirmó.

Por último, el combatiente local hizo referencia a cómo ve esta práctica deportiva en la provincia: “Las artes marciales y cualquier otro deporte de contacto no cuentan con apoyo de instituciones gubernamentales. Sin embargo, la solidaridad de la gente hace posible la concreción de muchos proyectos”, concluyó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMSColucci%2Fstatus%2F1688535801024368640&partner=&hide_thread=false

Su historia

Practica Karate Kyokushin, desde los 7 años, pero por cuestiones de índole personal, se alejó de los entrenamientos del Karate por un tiempo. Sin embargo, continué en otras disciplinas referidas a los deportes de contacto (Kick Boxing, Boxeo, Jiujitsu). El interés por las artes marciales, comenzó desde muy chico, luego de ver a su hermano practicar otro estilo de Karate.

Los torneos donde se destacó

Tuvo múltiples participaciones en Campeonatos Nacionales, obteniendo 1er puesto durante su etapa en la categoría juvenil y al cumplir la mayoría de edad, representó a Argentina en diversos torneos internacionales, por ejemplo, Campeonatos Conosur, brasileros y sudamericanos.





Source link

Miguel Romero

Sumergido en el río de palabras y pasión, soy Miguel Romero, un Virtuoso de la Escritura Digital que transforma letras en melodías de conocimiento. Mi paso por la Universidad Pablo de Olavide sintonizó mi pluma con la sinfonía del aprendizaje. Como un maestro de las letras, mis escritos se deslizan desde las pistas atléticas hasta los encordados de los deportes de combate, desde las aulas de educación hasta los ecosistemas del medio ambiente y desde los senderos del turismo hasta las maravillas del viaje. Cada palabra es una nota que resuena con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las páginas se convierten en escenarios de emoción, donde la velocidad de los deportes se fusiona con la pasión de la lucha, donde el saber florece en el entorno educativo y donde la naturaleza nos llama a explorar, empaparnos y preservar.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button