Educación

¡Con mariachis! UV le canta las “mañanitas” a estudiantes de nuevo … – Diario de Xalapa


En la semana de inducción de la Universidad Veracruzana (UV), estudiantes de nuevo ingreso del área de Humanidades fueron celebrados con “Las Mañanitas”, en concierto didáctico en el que hubo festejo por haber obtenido un lugar en la máxima casa de estudios del estado.

Aunque el inicio oficial de clases para el periodo 2023-2024 será el próximo 21 de agosto, más de 700 personas abarrotaron el auditorio “Jesús Morales Fernández”.

En el ambiente festivo, hubo palabras de bienvenida a cargo de Alfonso Colorado Hernández, director de Difusión Cultural de la UV, quien además compartió la historia de la música ranchera.

En una segunda parte de la actividad, el Mariachi Universitario, compuesto por músicos jóvenes de en promedio 26 años de edad, interpretó un repertorio que arrancó con “Las Mañanitas”, en fecha histórica para las vidas estudiantiles.

Dirigido por Iván Velasco, el Mariachi recordó a compositores icónicos como José Alfredo Jiménez, María Grever, Tomás Méndez, José Ángel Espinosa “Ferrusqilla” y hasta a Juan Gabriel.

Hubo aplausos por la interpretación de canciones como “Paloma negra”, “Fue un placer conocerte”, “Se me olvidó otra vez”, “La ley del monte” y “El de la mochila azul”, por mencionar algunas.

Jóvenes de Xalapa y de otros municipios de Veracruz aprovecharon para hacer videos, sonreír, tomarse “selfies” y, aunque aún con un poco de timidez, mostrar su entusiasmo en el que es el segundo día de su llegada a la universidad.

La presentación fue parte de “Las Humanidades y las Artes”, ciclo que incluye presentaciones artísticas y charlas sin costo para toda la comunidad universitaria y público general.

Actividades artísticas que tiene en puerta la Universidad Veracruzana

Las próximas actividades académico-artísticas serán el 14 de septiembre con el programa “Historia y música: de la Independencia a la Revolución”, y el 13 de octubre, “Música y migración en México”.

Para el 17 de noviembre anuncian “Lenguas originarias de MX a cappella”, para cerrar el 8 de diciembre con “México baila: el siglo XX”.

Está confirmada la participación de recitalistas de Difusión Cultural, la Orquesta Universitaria de Música Popular, Coro UV y Orquesta de Salsa UV.





Source link

Miguel Romero

Sumergido en el río de palabras y pasión, soy Miguel Romero, un Virtuoso de la Escritura Digital que transforma letras en melodías de conocimiento. Mi paso por la Universidad Pablo de Olavide sintonizó mi pluma con la sinfonía del aprendizaje. Como un maestro de las letras, mis escritos se deslizan desde las pistas atléticas hasta los encordados de los deportes de combate, desde las aulas de educación hasta los ecosistemas del medio ambiente y desde los senderos del turismo hasta las maravillas del viaje. Cada palabra es una nota que resuena con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las páginas se convierten en escenarios de emoción, donde la velocidad de los deportes se fusiona con la pasión de la lucha, donde el saber florece en el entorno educativo y donde la naturaleza nos llama a explorar, empaparnos y preservar.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button