Hanami Fest: la cultura japonesa vuelve a celebrarse en Corrientes – diarioepoca.com

Una de las ancestrales celebraciones de Japón es el Hanami Fest, una propuesta que se reedita cada año en Corrientes y que tendrá el domingo 27 de agosto desde las 15 como escenario el parque Camba Cuá. Será una experiencia única de inmersión en la cultura japonesa con acceso libre y gratuito.
“Este evento promete llevar al público en un viaje a través de las tradiciones, música y sabores del Japón ancestral y contemporáneo”, explicó a época Alejandra Higa referente de la Asociación Japonesa de Corrientes, a cargo de la organización. El festival es un encuentro milenario que se realiza en ese país, “la tradición del hanami consiste en la contemplación de los cerezos en flor”, comentó Higa, una descendiente japonesa.
Además, agregó que “en Corrientes busca aprovechar la belleza de los lapachos florecidos para crear un ambiente único. La invitación es para que todos asistan con amigos y familiares a disfrutar de espectáculos gratuitos en el entorno natural del parque Camba Cuá”.
Como es habitual, la propuesta tendrá un abanico de actividades que ofrecerán un vistazo auténtico a la cultura japonesa y también local:
“Tendremos show de tambores japoneses (taiko) a cargo de la agrupación Ryuujin Taiko (Jardín América, Misiones); bailes tradicionales a cargo del cuerpo de danzas de la Asociación Japonesa de Corrientes y J-pop (pop japonés) con la banda Yokai Bando, entre otros”, comentó. A esto se suman cantantes solistas como Yoshitharo Kuroki, quien es una alumna de la escuela de japonés y la participación de artistas locales que propondrán varios géneros

Además, habrá exhibiciones de artes marciales (karate, kendo, aikido), danzas bon odori (bailes populares de Japón), con la participación del público, taller de origami (plegado de papel) y otras actividades para la familia. La gastronomía no estará ausente, habrá platos de comidas japoneses y estands de emprendedores con productos varios.
Por último, Higa comentó que “el Hanami Fest 2023 se realiza en una época muy especial: este año Argentina y Japón celebran 125 años de relaciones diplomáticas, y el festival se enmarca en una serie de eventos conmemorativos en todo el país, identificados por un logo especial que entrelaza los colores de las banderas de ambos países, simbolizando el compromiso de la cooperación bilateral”. Para más información los interesados podrán escribir al mail asociacionjaponesa
[email protected] o dirigirse a la entidad Rivadavia 1753