Deportes

En las entrañas de ‘The Embassy’, la Meca del baloncesto creada por José Manuel Calderón y Berni Rodíguez e… – ABC.es


Puede parecer extraño, pero Fuengirola, una de las ciudades más turísticas y coquetas de la Costa del Sol, esconde una Meca. Cerca de la playa, en la parte alta de la localidad, se erige un extraño edificio, impresionante, moderno, una estructura que parece que no debería de estar ahí. «¡Sácame una foto, papá!», grita ilusionado un niño enfundado en una camiseta de la NBA. «Venimos desde Girona solo para ver esto, es increíble», esgrime el progenitor. Una escena que se vuelve más surrealista porque, sobre las 10.30 de la mañana, un coche para justo en la puerta y de él se baja José Manuel Calderón, uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto español. Los presentes alucinan, las peticiones de foto se acumulan y el antiguo base de los Toronto Raptors atraviesa la puerta de ‘The Embassy’, el pabellón que da origen a esta historia.

En su interior lucen dos canchas de baloncesto gigantescas, asientos de categoría premium, decenas de balones botando de manera tan armónica como caótica y aparatos de gimnasio de último modelo. No tiene sentido, porque el panorama impresiona, la joya oculta del sur de España en lo deportivo. Y la explicación de este fenómeno es muy sencilla. Hace unos años, Calderón y el campeón del mundo con España en 2006 Berni Rodríguez tuvieron una idea sencilla pero que debía ser muy bien ejecutada.

El sur de nuestro país es mundialmente conocido por su calidad de vida, por su buen clima y por la paz, un destino al que acuden cada años miles de turistas. Entonces, por qué no montar un pabellón donde los grandes jugadores del mundo pudieran venir en sus vacaciones, con sus familias, y mientras ellos perfeccionaban su técnica y su condición física de cara a la próxima temporada, sus mujeres, maridos e hijos pudiesen disfrutar de las legendarias playas andaluzas. Así es como surgió ‘The Embassy’, un proyecto que ya ha alcanzado la velocidad de crucero.

 

«Esto surge cuando, hace unos años, Berni y Manolo, que son mis socios, vinieron a Nueva York a presentarme el proyecto. Querían traer jugadores NBA a Fuengirola durante la pretemporada. Siempre se iban a Los Angeles u otras grandes ciudades de Estados Unidos, pero ellos me contaron que hacía falta un sitio en Europa donde pudiesen hacer lo mismo. Las circunstancias permitieron que se hiciera aquí. Presentamos el proyecto, se aprobó y tras dos veranos, estamos encantados con el resultado», explica Calderón a ABC.

Son palabras de un campeón del mundo, pero es la realidad lo que da validez a lo que explica el exjugador. Por ejemplo, durante el mes de agosto, por las pistas de ‘The Embassy’ han coincidido decenas de chicos de los clubes locales de Fuengirola con Aaron Gordon, alero campeón de la NBA en la última temporada de la NBA con los Denver Nuggets. «Es la clave, que los chavales puedan entrenar al lado de sus ídolos. Aún estamos en crecimiento, nos estamos dando a conocer. El verano pasado vinieron 14 jugadores, este año 22. Que estos días hayan estado entrenado aquí las selecciones de Estados Unidos y España es un auténtico orgullo. También han venido universidades estadounidenses. Cada vez más gente sabe que aquí hay un campo de entrenamiento de élite, de nivel NBA».

Vacaciones entrenando

 

«La idea era buscar un lugar donde los jugadores pudieran venir a entrenar y a estar de vacaciones, con la familia y los amigos. Mientras tú tiras a canasta, tus seres queridos están en la playa o tus colegas pueden salir por Málaga. Y claro, Fuengirola era ideal. Al ayuntamiento le encantó, el traer a lo mejorcito del baloncesto además de ayudar a la formación de los jugadores locales» narra Calderón, un hombre al que le ha costado alejarse del baloncesto después de retirarse en 2019.

Modernas instalaciones
Imágenes del complejo fundado por José Manuel Calderón y Berni Rodríguez en la localidad malagueña de Fuengirola para que los jugadores de baloncesto sigan entrenándose mientras disfrutan de sus vacaciones
ABC

El extremeño fue uno de los hombres importantes del sindicato de jugadores de la NBA para, poco después, enrolarse en la dirección deportiva de los Cleveland Cavaliers, equipo en el que actualmente milita Ricky Rubio.

La decisión de Ricky

Inevitablemente, la salud mental salta en la conversación. Calderón fue el maestro de Ricky en la selección, el hombre que le preparó para que, cuando llegase el momento, el catalán pudiese manejar las riendas del combinado nacional. Además, el extremeño fue de los más sentidos cuando el base comunicó que dejaba el baloncesto para cuidar su mente, una decisión que hace unos años podía traer consecuencias negativas en el plano profesional, pero que ahora se ha normalizado para bien. «Ha mejorado mucho la situación, pero no solo en el baloncesto, también en la sociedad en general. Estamos más acostumbrados. Cuando yo empecé a jugar los recursos no tenían nada que ver con los que hay ahora. Decisiones como las de Ricky o Kevin Love son las que permiten que se avance en este sentido. Da igual de dónde seas, qué edad tengas o a qué te dediques. Al final, todo el mundo pasa por momentos complicados y hay que encontrar el equilibrio entre tu persona y el mundo que te rodea».

Se agota el tiempo, porque Calderón es una de las caras del cien aniversario de la Federación Española. Momento culmen del baloncesto nacional que ha permitido que por Málaga se paseen jugadores de la talla de Luka Doncic, Brandon Ingram o Rudy Fernández. Una vez más, España encara el Mundial con ilusión y con muchas condecoraciones en el uniforme, brillante campeona del mundo y de Europa pese a que la mayoría daban por finalizado el ciclo dorado del baloncesto nacional tras la retirada de los Gasol.

«Siempre ha pasado, a España no le se suele dar como máximo favorito. Pero es que es muy difícil. En todos los torneos hay seis o siete candidatas al título y España suele estar metida en la cabeza de carrera. Los otros equipos piensan que nosotros estamos en las quinielas, podemos tener mejor o peor equipo, pero siempre estamos ahí», reconoce Calderón.

Y para el exjugador, es el concepto de ‘Familia’ la clave de que España siempre mire con ambición al título. «Es una cultura, es un gen competidor que se ha quedado ahí. Sergio (Scariolo) tiene mucho que ver, pero lo principal es que, una vez estás dentro, dejas a un lado ese ego o el concepto del individuo y es España lo que prima. Das todo por la camiseta, por los colores y por los compañeros, que se sientan orgullosos de mí. Un día va a ser uno, otro día va a ser otro. ‘La Familia’ no es un decir. Así los sentimos. Coincidimos y el sentimiento de unión persiste después de tantos años. Fui a ver a Pau a Los Ángeles el día que le retiran la camiseta los Lakers pero no he podido ir a la ceremonia del Hall of Fame. Pero al final nos hemos criado juntos como quien dice y eso es algo que nunca se va a extinguir».

Antes de despedirse, Calderón asegura que no echa de menos la alta competición, que lo vivido ha llenado su vaso de exigencia personal. Aunque si se le pica, aun saca la garra de competidor. A la pregunta de si podría meter 87 tiros libre seguidos, récord que aun mantiene el español en la NBA, la respuesta es clara. «Eso no se pierde».



Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button