Política

Accem C-LM pide receptividad a los gobiernos de derechas – Eldiadigital


 

“Se trata de algo que debe importar a todos, y que quienes tienen que tomar decisiones colaboren con las entidades que estamos trabajando, al margen de ideologías y de tendencias”, ha señalado a Europa Press Braulio Carlés, para quien es evidente que, todavía, “por desgracia”, se tiende a pensar que “las derechas hacen política asistencialista y la izquierda políticas integradoras”, temas que a su juicio hay que superar.

 

Para este responsable, es también el momento de que, donde hay gobiernos de derechas, “se quiten esos estereotipos”, y ha mostrado sus rechazo a las “políticas obsoletas” en favor de “avanzar” en el apoyo a la persona en base a estudios sociológicos.

 

“Hay que dejarse aconsejar y caminar todos juntos”, ha insistido tras abundar en que a ellos solo les compete la decisión técnica, ya que la política es un asunto de los gobiernos de cada momento.
Según ha asegurado, hasta ahora, las relaciones han sido satisfactorias con los distintos con las administraciones y espera que sigan en la misma línea.

 

Un verano en el que afirma que siguen trabajando con los colectivos que más lo necesitan, aunque ha matizado que lo hacen “con normalidad”. “Me conformaría con que siguiéramos en una línea de continuidad, de escucha y de ir haciendo frente a los diferentes proyectos que van surgiendo”, apunta el responsable de Accem en Castilla-La Mancha, insistiendo concretamente en los cambios de gobierno que se han producido tras los recientes comicios de mayo.

 

Así, solo espera que los nuevos dirigentes sean también “receptivos” a sus propuestas y necesidades porque “tienen una espada de Damocles que ellos mismos se deben de quitar para no tener un problema más gordo, y demostrar que son igualmente dialogantes y que entienden el mundo social, que no es izquierdas ni de derechas, y que hay que trabajar con las entidades sociales”, ha subrayado.

 

En todo caso, ha dejado claro que esto es tan solo una reflexión suya de cómo estima que tienen que ser las cosas, insistiendo en que espera que esta nueva etapa sea “de diálogo, escucha y de caminar juntos”. No niega que habrá cuestiones que tenga que mejorarse, pero asiente con que hay otras que ya están encaminadas.

 

Carlés ya solicitó reuniones tanto con responsables del área social del Gobierno regional, y, en principio, mantendrá un encuentro con la directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello, la próxima semana; como con el Ayuntamiento de la capital alcarreña, y, en este caso, aún no ha recibido respuesta pero cree que la alcaldesa, Ana Guarinos, le reciba una vez que concluyan las Ferias y Fiestas de la capital.

 

En cuanto a Guadalajara capital, a Carlés le preocupan asuntos concretos como la necesidad de abordar el proyecto de ampliación del Centro de Accem en el barrio de Los Manantiales, y también le gustaría poder mostrar al nuevo equipo de Gobierno, de manera pormenorizada, los distintos programas que tiene en marcha la organización.

 

Se ha mostrado expectante sobre el comportamiento de la inflación y cómo puede seguir afectando a los colectivos más vulnerables este otoño. “Todo es aún un poco incierto”, aunque ha matizado que los proyectos que había conveniados siguen en marcha.





Source link

Javier Ortiz

Navegando entre las corrientes de la información con pasión y destreza, soy Javier Ortiz, un Experto en Artículos Web que teje palabras con la intensidad de un golazo en el último minuto. Mi paso por la Universidad Antonio de Nebrija templó mi pluma con el calor del conocimiento. Como un cronista de la vida moderna, mis escritos surcan desde los campos de fútbol hasta los extremos del deporte, desde los engranajes de la economía hasta los laberintos de la política, y desde los misterios de la religión hasta las alturas de la espiritualidad. Cada palabra es un punto en la red, tejido con la fibra de la autenticidad. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en senderos de emoción, donde el fútbol comparte espacio con la adrenalina, donde el motor económico se conecta con el engranaje político y donde la esencia humana encuentra su refugio en el vasto mar de la espiritualidad.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button