Tecnología

Sector de contact center prevé crecer 32% y busca consolidarse … – MarketData


El sector de contact center y BPO de Paraguay experimenta en los últimos años un crecimiento sostenido, dado por la demanda de los servicios en el plano local y regional. 

En el 2022, creció en un 26% y para el 2023 proyecta un 32% con respecto al año anterior, lo que supone un potencial en el rubro y un aumento de su influencia en la economía nacional, según informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

En este escenario, la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) anunció  el fortalecimiento del sector de tercerización de servicios, suscribiendo un nuevo acuerdo con la Cámara Paraguaya de Contact Center & BPO (Capacc). 

Desde Rediex comentaron que un convenio anterior había permitido  llevar adelante una campaña de posicionamiento de la industria en países como Chile, Argentina y España, llegando a más de 5.600.000 personas. 

Con este convenio y el financiamiento de Rediex, el gremio busca impulsar la proyección de crecimiento y participación del sector en la exportación de servicios a través de un plan para fortalecer su posicionamiento tanto en el plano local como internacional.

“Paraguay está logrando fortalecerse y potenciarse en América Latina como exportador de servicios tercerizados por los beneficios geográficos, legislativos y la capacidad de recursos humanos que ofrece el mercado local. En ese contexto, el trabajo con Rediex es muy importante porque permite desarrollar estrategias para llevar la marca país, consolidando el proceso iniciado en el 2022”, afirma el presidente de Capacc, Oscar Piris.

Actualmente, Paraguay exporta servicios de contact center & BPO a Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, Centro América y España. En el país, los sectores que más demandan los servicios de contact center son el financiero, el cooperativo y el de telecomunicaciones, pero también existen rubros emergentes como el de seguros, retail y distribución masiva.

Por su parte, los servicios más utilizados corresponden a back office a través de robotización de procesos (RPAs), las interfaces automatizadas, la analítica de big data y el Omnichannel Customer Experience.





Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button