Negocios

EL INSTITUTO CHAQUEÑO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E … – Chaco


La charla es gratuita y con cupo limitado, las personas interesadas en participar deberán completar el formulario de inscripción: bit.ly/cienciaynegocios.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE invitan a participar de un nuevo encuentro del ciclo denominado Meetups Ciencia y Negocios. La actividad está destinada principalmente a emprendedores, grupos de investigación, empresarios e inversores. En esta oportunidad el invitado será el empresario Gabriel D´Eboli, mentor e Inversor Angel con más de 15 años de experiencia en el ecosistema emprendedor latinoamericano.

La propuesta “Meetups Ciencia y Negocios” consiste en un ciclo de charlas sobre emprendedurismo científico, desarrollo tecnológico y capital emprendedor. Este nuevo encuentro se realizará el martes 29 de agosto a las 18:00 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE (Las Heras 727- Resistencia). La charla es gratuita y con cupo limitado, las personas interesadas en participar deberán completar el formulario de inscripción: bit.ly/cienciaynegocios.

“Este evento tiene el objetivo de generar un espacio de encuentro para emprendedores, empresarios, potenciales inversores y profesionales del ámbito científico del Chaco”, indicó Juan Martín Fernández, presidente del ICCTI. “Buscamos brindar charlas de sensibilización sobre empresas y emprendimientos de base tecnológica y startups que ya pasaron por procesos de levantamiento de capital o licenciamiento de paquetes tecnológicos”, agregó.

Fernández, además remarcó: “desde el ICCTI queremos generar sinergia entre el sector empresario y científico, dar a conocer casos de éxito y los resultados de la intersección entre ambos roles”. “Nos gustaría que los investigadores chaqueños puedan conocer las necesidades de la industria local y a vez que los empresarios puedan descubrir la capacidad de innovación y desarrollo tecnológico que hay en las universidades e institutos que están en la provincia”, precisó.

Desde el ICCTI aclararon que este Meetups Ciencia y Negocios está orientado principalmente a emprendedores, que se encuentren en diferentes estadíos, no sólo aquellos de base científica. “Nos gustaría que participen personas que están emprendiendo o alguien que tenga una idea de negocios, ya que se va a hablar de conceptos generales que le pueden servir a cualquier tipo de emprendedor”, aclaró. En este encuentro denominado “El ABC del emprendedurismo” el invitado contará las formas de iniciar un emprendimiento en la región, los riesgos a los que se enfrentan y maneras de alcanzar el éxito.

Gabriel D´Eboli

Es el presidente de IDEX.LA, el instituto para el desarrollo exponencial de Latinoamérica. Es Analista de Sistemas con posgrado en Dirección Estratégica de Sistemas de Información y en las últimas décadas fue responsable de las áreas de TIC en compañías como Bank Of America, Astra Capsa, Xerox, Renault, Pérez Companc, Laboratorio Phoenix y Banco Galicia, además de empresario en el sector.

D´Eboli asesora a startups locales y regionales y es coordinador de programas, profesor, mentor y jurado en UCA, Universidad Austral, IAE Business School, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Fundación Barceló. Inversor Angel en el Business Angels Club del IAE y Open Binds.

Es un empresario, mentor de mentores y Business Angel con más de 15 años de experiencia en el ecosistema emprendedor latinoamericano. Su enfoque en el crecimiento empresarial y el desarrollo regional lo ha llevado a contribuir en el desarrollo de proyectos innovadores para la creación de negocios sostenibles. Como presidente del Instituto para el Desarrollo Exponencial en Latinoamérica, trabaja actualmente para profesionalizar a emprendedores, mentores e inversores de riesgo.



Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button