Buscan financiamiento para actualizar el Plan Maestro de la … – diariovoces.com.pe

Desde hace 23 años la región San Martín viene librando una batalla legal para evitar que una empresa petrolera explote el lote 103 de esa área de conservación.
En una mesa técnica, los consejeros regionales de San Martín que conforman la Comisión de Medio Ambiente se reunieron con representantes del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, junto a miembros de la Autoridad Regional Ambiental. El objetivo de ese encuentro fue abordar la urgente necesidad de actualizar el plan maestro de conservación de la cordillera Escalera, que actualmente se encuentra desactualizado y vulnerable a diversas amenazas ambientales.
La consejera Jessica Hildebrandt manifestó su inquietud respecto a la situación ambiental actual, enfatizando los impactos del cambio climático en los ecosistemas locales. En un firme compromiso, Hildebrandt aseguró que se tomarán medidas contundentes para impedir cualquier explotación en el área de conservación regional, especialmente haciendo hincapié en el lote 103, que representa una zona crítica.
«Es nuestro deber y responsabilidad proteger nuestro entorno natural», declaró Hildebrandt durante la reunión. «La conservación de la cordillera Escalera es un imperativo moral, y trabajaremos incansablemente para garantizar que esta área vital para nuestro ecosistema no se vea comprometida».
El ingeniero Jorge Rengifo, especialista ambiental del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, brindó una exposición detallada sobre la larga batalla legal que ha sido librada durante más de dos décadas para evitar la explotación del lote 103 por parte de una empresa petrolera. Rengifo subrayó la perseverancia de su equipo en la búsqueda de recursos para actualizar el plan maestro y la importancia de mantener esta cuestión en el radar de las autoridades competentes.
Un aspecto crucial de la cordillera Escalera es su papel fundamental en el abastecimiento hídrico de la provincia de San Martín, sustento de más de mil familias. Ante esta realidad, se acordó en la reunión técnica invitar a los congresistas de la República por San Martín a sumarse a la causa, con el objetivo de impulsar legislación que garantice la protección sostenible de este recurso vital.
Los funcionarios presentes concluyeron la reunión con un llamado a la unidad y la colaboración, instando a todos los niveles de gobierno y a la sociedad en su conjunto a unirse en la lucha por la preservación de la cordillera Escalera. La conservación de este tesoro natural se erige como un compromiso ineludible en la búsqueda de un futuro ambientalmente sostenible y resiliente para las generaciones venideras. (Hugo Anteparra)