Educación

90 preceptores culminaron el trayecto de formación sobre su rol en … – catamarca.edu.ar


El Ministerio de Educación, a través de un trabajo articulado entre la direcciones de Educación a Distancia, Mediación Escolar y de Formación Profesional y de la Información y Evaluación Educativa, llevaron a cabo el segundo encuentro sincrónico del trayecto de formación titulado “El rol preceptor/a en torno a la convivencia y manejo de gestión de la información” por medio de la plataforma Meet, que culminó con la capacitación de 90 preceptores.

 

El trayecto, propone un entramado entre conceptos y situaciones cotidianas representativas de lo que los y las docentes afrontan en sus contextos de práctica. También apunta a la reflexión sobre la práctica escolar, en la que necesariamente participaron las valoraciones, creencias, saberes y modos de acción de cada profesional.

Se trata de un “saber-hacer” de las escuelas que es importante recuperar, explicitar, problematizar y co-construir. En ese marco, se consideraron precisos algunos señalamientos sobre el concepto de bullying y la problemática de la criminalización y patologización de las conductas estudiantiles, en la medida en que dichos enfoques suelen redundar en respuestas que acrecientan los niveles de conflictividad y violencia y no aportan soluciones válidas y duraderas. Asimismo, las condiciones actuales de interacción y educación de niños, niñas y adolescentes ameritan pensar los vínculos en los entornos digitales, con el propósito de reflexionar sobre el impacto de las redes sociales y las TIC, los rasgos específicos que asumen las interacciones y los entornos digitales como nuevos escenarios en los que se pueden manifestar situaciones de violencia y el rol de la escuela y la autoridad pedagógica.

En esta oportunidad, se abordó la importancia que tiene el rol del preceptor para facilitar y agilizar la recopilación de datos necesarios de los alumnos y del establecimiento educativo para luego ser utilizados en las cargas de los distintos sistemas. En este sentido, se trabajaron los ejes del Módulo N°5 que consiste en: Sistemas de Información Educativo: Recopilación de datos de los/las alumnos/as y del establecimiento educativo para la carga de datos en los Sistemas de Información: Relevamiento Anual, Legajo Único del Alumno y Sistema de Gestión Escolar (SINIDE).





Source link

Miguel Romero

Sumergido en el río de palabras y pasión, soy Miguel Romero, un Virtuoso de la Escritura Digital que transforma letras en melodías de conocimiento. Mi paso por la Universidad Pablo de Olavide sintonizó mi pluma con la sinfonía del aprendizaje. Como un maestro de las letras, mis escritos se deslizan desde las pistas atléticas hasta los encordados de los deportes de combate, desde las aulas de educación hasta los ecosistemas del medio ambiente y desde los senderos del turismo hasta las maravillas del viaje. Cada palabra es una nota que resuena con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las páginas se convierten en escenarios de emoción, donde la velocidad de los deportes se fusiona con la pasión de la lucha, donde el saber florece en el entorno educativo y donde la naturaleza nos llama a explorar, empaparnos y preservar.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button