Economía

La Bolsa de Buenos Aires cierra con una subida del 0,33 % Por EFE – Investing.com España



© Reuters. La Bolsa de Buenos Aires cierra con una subida del 0,33 %

Buenos Aires, 18 ago (.).- El índice de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con una subida del 0,33 %, hasta los 584.293,19 puntos.

En tanto, el S&P BYMA Índice General finalizó la rueda en 24.784.894,19 unidades con un ascenso del 0,24 %.

El volumen de negocios operados en acciones fue de 13.480 millones de pesos (unos 38 millones de dólares / 35 millones de euros), con un balance de 32 subidas, 35 bajadas y tres papeles sin cambios en el panel general.

Entre las empresas líderes, las mayores subidas fueron las de Banco BBVA (BME:) (3,53 %), Ternium (3,11 %) y Loma Negra (2,66 %),

Entre las que cerraron en terreno negativo, lideraron los papeles de Bolsas y Mercados Argentinos (-2,69 %), Edenor (BA:) (-2,24 %) y Transportadora de Gas del Norte (-1,99 %).

En el mercado de bonos, los títulos soberanos argentinos se mantuvieron en promedio prácticamente estables en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias con legislación Nueva York y el índice de riesgo país de Argentina se situó en los 2.128 puntos básicos,

En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar estadounidense se mantuvo estable en el estatal Banco Nación, donde cerró en 347,50 pesos para la compra y 365,50 pesos para la venta al público, en tanto en la plaza mayorista permanece en 349,95 pesos por unidad, luego de que se lo dejara subir 22 % el lunes pasado.

En el mercado informal, la moneda estadounidense bajó 40 pesos, a 720 pesos por unidad para la venta, al tiempo que los denominados dólares financieros también operaron esta jornada con tendencia mixta.

El dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) subió 0,4 %, hasta los 746,14 pesos por unidad.

El “dólar bolsa” o “dólar MEP” (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) bajó 0,3 %, a 657,48 pesos por unidad.



Source link

Javier Ortiz

Navegando entre las corrientes de la información con pasión y destreza, soy Javier Ortiz, un Experto en Artículos Web que teje palabras con la intensidad de un golazo en el último minuto. Mi paso por la Universidad Antonio de Nebrija templó mi pluma con el calor del conocimiento. Como un cronista de la vida moderna, mis escritos surcan desde los campos de fútbol hasta los extremos del deporte, desde los engranajes de la economía hasta los laberintos de la política, y desde los misterios de la religión hasta las alturas de la espiritualidad. Cada palabra es un punto en la red, tejido con la fibra de la autenticidad. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en senderos de emoción, donde el fútbol comparte espacio con la adrenalina, donde el motor económico se conecta con el engranaje político y donde la esencia humana encuentra su refugio en el vasto mar de la espiritualidad.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button