Los cambios más importantes que se estrenarán en el Mundial de … – Running Colombia

Con el objetivo de mejorar la experiencia tanto para los atletas como para los espectadores, World Athletics anunció cambios significativos en las reglas y la presentación de eventos para el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023, que se llevará a cabo del 19 al 27 de agosto.
Estos cambios, que se implementarán por primera vez en Budapest, también se aplicarán en futuros campeonatos y series mundiales.
Asignación de carriles
Uno de los cambios más notables se refiere al orden de carriles en las pruebas de pista. A partir de Budapest, la asignación de carriles después de la primera ronda se modificará para dar cabida a las sugerencias de atletas élite y entrenadores. Las asignaciones se dividirán de la siguiente manera:
Carriles por orden | Todas (anterior) | Rectas (nuevo) | 200m (nuevo) | 400m (nuevo) |
Mejor | 3, 4, 5, 6 | 3, 4, 5, 6 | 5, 6, 7 | 4, 5, 6, 7 |
Siguiente | 7, 8 | 2, 7 | 3, 4, 8 | 3, 8 |
Último | 1, 2 | 1, 8 | 1, 2 | 1, 2 |

Esta misma estructura se aplicará a las pruebas combinadas, utilizando la mejor marca de clasificación en heptatlón o decatlón para el emparejamiento.
Estos nuevos cambios en las pruebas impactarán a cuatro de los colombianos presentes en el Mundial de Atletismo en Budapest: Martha Valeria Araújo (heptatlón), Ronal Longa (100 metros), Evelis Aguilar y Anthony Zambrano (400 metros).

Clasificación en pruebas de medio fondo
Tras recibir una retroalimentación con numerosos aportes, se ha decidido modificar el sistema de clasificación en pruebas de medio fondo más largas que los 800 metros, donde los atletas avanzaban por tiempo (q) después de los clasificados automáticos (Q). Lo anterior se debe a la desventaja significativa que enfrentan los atletas en la primera serie en comparación con las siguientes series, debido a su conocimiento sobre el tiempo necesario para clasificar.
A partir de Budapest, la clasificación en las rondas de 1.500 metros, 3.000 metros con obstáculos y 5.000 metros se basará únicamente en las posiciones (Q), no en el tiempo. Ningún atleta colombiano se verá afectado por este cambio ya que no se clasificaron a dichas pruebas en el Mundial.
Política de sustitución de atletas
En Budapest 2023, cualquier carril o posición de salida vacío debido a la retirada de un atleta será llenado, en la medida de lo posible, por el siguiente atleta mejor clasificado. Esta política se aplicará a finales y semifinales en todas las disciplinas, incluyendo pruebas de campo y relevos. Se implementará un sistema virtual de ‘asiento caliente’, donde el(los) atleta(s) mejor clasificado(s) estarán en espera ante posibles retiros. Se considerará un máximo de dos atletas para cada sustitución.

Sala de Clasificación («q room»)
Para todas las pruebas de velocidad, vallas y los eventos de 800m, se establecerá una sala donde los atletas no clasificados automáticamente puedan esperar para saber si avanzan a la siguiente fase. La sala estará equipada con equipamentos como sillas cómodas, pantallas de televisión para seguir las posteriores series, rodillos de espuma, bandas elásticas, refrigerios, así como también tendrán acceso para hablar con sus entrenadores. Los atletas podrán permanecer en la sala hasta 20 minutos y luego serán llevados a la zona mixta. La sala contará con cámaras de televisión para que los espectadores puedan seguir el desarrollo de los acontecimientos.
Correr Bajo Protesta
Anteriormente, se permitía a los atletas correr bajo protesta si un árbitro de inicio tenía dudas sobre la validez de una infracción de salida falsa, pero no si la salida falsa estaba indicada por un sistema de información de inicio certificado por World Athletics.
En casos en los que el tiempo de reacción esté cerca del límite permitido (0.100), el movimiento puede ser apenas visible. Ahora, en situaciones como estas, si el árbitro de inicio considera que la salida en cuestión requiere un estudio adicional, se permitirá al atleta correr bajo protesta. La decisión final sobre una carrera bajo protesta será tomada por el árbitro y estará sujeta a una apelación ante el jurado. No se permitirá correr bajo protesta si la salida falsa ha sido detectada por un sistema de información de inicio totalmente operativo o si la salida falsa es claramente visible. El árbitro de inicio anunciará las decisiones relevantes a los espectadores del estadio y la audiencia televisiva.

Implementos de Lanzamiento
Anteriormente, los lanzadores no podían usar sus propios implementos de lanzamiento si los mismos modelos estaban en la lista de los proporcionados por los organizadores. Esta restricción ha sido levantada. El límite de dos implementos por atleta sigue en pie.
