Atletismo

Dos deportistas correntinas recibirán reconocimiento del Congreso … – RadioDos


El integrante de la Comisión de Deportes, el diputado nacional correntino Jorge Antonio Romero, detalló que se recibieron ciento de propuestas; de los cuales “fueron seleccionados 10 deportistas que recibirán el “Premio Islas Malvinas” por sus logros y 10 serán reconocidas con “Menciones de Honor” por su gran trayectoria”.

Jorge Romero también informó que “en representación de Corrientes, y a propuesta de periodistas deportivos especializados en varias disciplinas, presentamos una nómina de 5 postulantes; de los cuales fueron seleccionadas dos mujeres muy destacadas”. 

El Diputado Nacional por Corrientes detalló que la atleta Juliana Itatí Romero recibirá el “Premio Islas Malvinas” y la ciclista Cristina Greve recibirá la “Menciones de Honor”.

“Corrientes es la única provincia con más de un deportista seleccionado para estos reconocimientos federales. Y lo más destacado, es que se tratan de dos mujeres muy tenaces; que con mucho esfuerzo y disciplina siguen superando metas, alcanzando premios nacionales e internacionales importantes representando con orgullo a Corrientes y a la Argentina”, señaló Jorge Antonio Romero.

Este año la atleta Juliana Romero (recibirá el Premio Islas Malvinas), oriunda de Saladas, participó del Campeonato Nacional de Trail en Mina Clavero, donde clasificó y luego participó del Mundial de Trail que se realizó en junio pasado en Innsbruck, Austria; donde terminó entre las 40 mejores de la prueba Classic U-20. Fue la tercera atleta de Corrientes que participó de un Mundial de Atletismo y por su gran desempeño integrará el seleccionado argentino que competirá en el Campeonato Sudamericano de Trail el 23 y 24 de septiembre en Tunja, Colombia.

Fue Medalla de Plata en los 3.000 metros con obstáculos en el torneo Nacional U23 de Posadas 2023. Es una atleta muy versátil que compite en los 800, 1.500 y 3.000 metros llanos. Pero también compite con grandes logros entre cerros y montañas, como lo exige la disciplina de Trail; lo que la ubica entre los primeros tres lugares del ranking argentino U20.

La ciclista Cristina Greve (recibirá la Menciones de Honor) es multicampeona nacional de ciclismo de pista. Viene de obtener la Medalla de Plata en la prueba de Madison y el tercer puesto en la carrera de ómnium en la Copa de Brasil. 

Greve fue ganadora de cuatro medallas de oro en el Campeonato Argentino de Esperanza (Santa Fe) en 2022 en las pruebas de persecución mixta, Madison, persecución individual y la Omnium. También logró la Medalla de Plata en Madison en los Juegos Odesur de Asunción (Paraguay) en 2022 y recibió el premio “Curuzú de los Milagros de Oro” que entregó Círculo de Periodistas Deportivos de Corrientes, como la deportista más destacada de 2022. 

El premio Islas Malvinas reconoce la actuación de los talentos deportivos argentinos con sentido federal, en especial aquellos que con gran esfuerzo logran consagraciones importantes. 

A través de los Diputados Nacionales de cada provincia, los atletas fueron propuestos por entidades representativas, mientras que la evaluación y selección estuvo a cargo de un jurado compuesto por integrantes de la Comisión de Deportes. La elección de los deportistas destacados de 2023 se realizó el pasado 4 de julio en la Subcomisión para la Evaluación y Selección de los/as Deportistas Postulados/as de esa misma comisión.





Source link

Miguel Romero

Sumergido en el río de palabras y pasión, soy Miguel Romero, un Virtuoso de la Escritura Digital que transforma letras en melodías de conocimiento. Mi paso por la Universidad Pablo de Olavide sintonizó mi pluma con la sinfonía del aprendizaje. Como un maestro de las letras, mis escritos se deslizan desde las pistas atléticas hasta los encordados de los deportes de combate, desde las aulas de educación hasta los ecosistemas del medio ambiente y desde los senderos del turismo hasta las maravillas del viaje. Cada palabra es una nota que resuena con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las páginas se convierten en escenarios de emoción, donde la velocidad de los deportes se fusiona con la pasión de la lucha, donde el saber florece en el entorno educativo y donde la naturaleza nos llama a explorar, empaparnos y preservar.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button