Educación

UCLAH aplica el método Pechakucha en cierre de cursos de … – Criterio Hidalgo


La Universidad Científica Latino Americana de Hidalgo (UCLAH) ha dado un paso significativo en la conclusión de los cursos del Área Académica de la Licenciatura en Ciencias de la Educación al llevar a cabo un cierre lleno de innovación y compromiso con la educación de vanguardia.

En un enfoque diferenciador, la UCLAH organizó mesas de debate utilizando el método Pechakucha, en el que los participantes deben presentar sus ideas en un formato de 20 diapositivas que avanzan automáticamente cada 20 segundos. Estas mesas de debate se centraron en tres temáticas esenciales para el ámbito educativo: educación inclusiva, educación interconectiva y educación sustentable.

Alumnos y docentes tomaron roles de moderadores en estas mesas, permitiendo un enriquecedor intercambio de ideas y perspectivas. La elección de estos temas responde a la necesidad de abordar cuestiones fundamentales en el panorama educativo actual, fomentando la reflexión y el diálogo constructivo.

UCLAH aplica el método Pechakucha en cierre de cursos de Ciencias de la Educación
UCLAH aplica el método Pechakucha en cierre de cursos de Ciencias de la Educación

El compromiso de la UCLAH con la excelencia académica y la innovación educativa se hizo aún más palpable con la entrega de 16 e-books elaborados por los propios alumnos, que fueron entregadas a la dirección general de la universidad. Estos materiales abarcan una variedad de temas relevantes para la educación y estarán disponibles para consulta en las páginas oficiales de la universidad. Esta iniciativa subraya la importancia de crear contenido educativo relevante y accesible para beneficio de la comunidad académica y más allá.

UCLAH aplica el método Pechakucha en cierre de cursos de Ciencias de la Educación
UCLAH aplica el método Pechakucha en cierre de cursos de Ciencias de la Educación

La Universidad Científica Latino Americana de Hidalgo ha demostrado una vez más su compromiso con la calidad educativa y la exploración de nuevos enfoques pedagógicos. La implementación del método Pechakucha y la creación de e-books como parte del cierre de cursos son ejemplos claros de cómo la UCLAH se mantiene a la vanguardia en la formación de futuros profesionales de la educación.

Redacción web

Te puede interesar Llevan a cabo la Feria Educativa de Mineral de la Reforma

Este jueves se llevó a cabo la Feria Educativa en el Auditorio Municipal de Pachuquilla, la cabecera de Mineral de la Reforma.

La feria se llevó a cabo desde las 9:00 horas y reunió a instituciones que ofrecen becas y descuentos para jóvenes mineralreformenses que buscan continuar con sus estudios.





Source link

Miguel Romero

Sumergido en el río de palabras y pasión, soy Miguel Romero, un Virtuoso de la Escritura Digital que transforma letras en melodías de conocimiento. Mi paso por la Universidad Pablo de Olavide sintonizó mi pluma con la sinfonía del aprendizaje. Como un maestro de las letras, mis escritos se deslizan desde las pistas atléticas hasta los encordados de los deportes de combate, desde las aulas de educación hasta los ecosistemas del medio ambiente y desde los senderos del turismo hasta las maravillas del viaje. Cada palabra es una nota que resuena con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las páginas se convierten en escenarios de emoción, donde la velocidad de los deportes se fusiona con la pasión de la lucha, donde el saber florece en el entorno educativo y donde la naturaleza nos llama a explorar, empaparnos y preservar.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button