Turismo

El sureste tiene una cultura de trabajo distinta al norte del país, asegura Xóchitl Gálvez – LatinUs


Por Jorge Monroy

La aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, consideró que se debe tomar en cuenta la cultura de las personas en cada región del país al momento de establecer proyectos productivos.

Durante su participación en el segundo foro regional del Frente Amplio por México, junto con Beatriz Paredes y Santiago Creel, la senadora Gálvez narró que cuando fue titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el entonces presidente Vicente Fox le planteó la idea de instalar maquiladoras en el sur del país, pero ella rechazó la idea porque no funcionaría.

Te puede interesar: Aspirantes del Frente Amplio prometen evitar “golpes bajos” entre sí para mantener la unidad

“Tengo que partir diciendo que hay una cultura distinta en el sureste del país y no podemos aplicar un modelo similar al del norte, recuerdo cuando trabajaba con Fox, quisieron instalar maquiladoras en San Cristóbal de las Casas y les dije: va a ser un fracaso, nadie va a ir a trabajar ocho horas seguidas porque no es su cultura“, dijo Gálvez.

En lugar de fábricas, agregó, se impulsaron proyectos turísticos y siembra en localidades indígenas.

“¿Qué hicimos? Le apostamos a los proyectos de ecoturismo, como El Chiflón, Las Guacamayas, la producción de café orgánico, de ciertos productos para que la gente realmente pudiera trabajar en las condiciones que quería”, contó.

Por ello, dijo, “hay que entender las culturas, pero tampoco, si el sureste no tiene gas natural no va a llegar Tesla, aunque el presidente quiera, y si no desarrollamos capacidades en los jóvenes, creando universidades de diferentes disciplinas, creo que es imposible que el sureste salga adelante de la manera como quisiéramos”.

Recomendamos: Xóchitl Gálvez y Santiago Creel acuerdan mantener la unidad sin importar el resultado del proceso del Frente Amplio





Source link

Miguel Romero

Sumergido en el río de palabras y pasión, soy Miguel Romero, un Virtuoso de la Escritura Digital que transforma letras en melodías de conocimiento. Mi paso por la Universidad Pablo de Olavide sintonizó mi pluma con la sinfonía del aprendizaje. Como un maestro de las letras, mis escritos se deslizan desde las pistas atléticas hasta los encordados de los deportes de combate, desde las aulas de educación hasta los ecosistemas del medio ambiente y desde los senderos del turismo hasta las maravillas del viaje. Cada palabra es una nota que resuena con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las páginas se convierten en escenarios de emoción, donde la velocidad de los deportes se fusiona con la pasión de la lucha, donde el saber florece en el entorno educativo y donde la naturaleza nos llama a explorar, empaparnos y preservar.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button