Automovilismo

Seat Ateca ‘Marathon’: el SUV español se va de rallies – MARCA.com


Para algunos, el Seat Ateca llegaba tarde porque la fiebre de los SUV estaba ya muy extendida y con muchos competidores peleando por una misma parcela. Sin embargo, este segmento no ha parado de crecer y el coche de origen español no solo ha podido hacerse un hueco, sino que se ha convertido en uno de los más exitosos de su tamaño. Desde que fue presentado en la segunda mitad de 2016, está cerca de alcanzar las 500.000 unidades matriculadas en todo el mundo, de las cuales casi una cuarta parte han ido a parar a nuestro país.

100.000 Ateca vendidos en España

La aceptación de estos modelos todocamino sigue aumentando su popularidad año tras año. Si en 2012 sus ventas suponían un 16% del total en Europa, ese porcentaje se ha disparado hasta el 54% en la actualidad. En España, incluso, están un punto por encima y, de ellas, el 28% corresponden al grupo de los compactos, el más demandado y donde se encuadra el Seat Ateca.

El Ateca sigue siendo un bastión de ventas para Seat en España.

El vehículo, fabricado en la República Checa, se actualizó en 2020. Su gama cuenta con motores de gasolina y diésel, con potencias que oscilan entre 110 y 150 caballos, y dispone de cajas de cambios manuales y automatizadas de doble embrague, así como de versiones con tracción delantera y total. Actualmente, los acabados se han reducido de cuatro a tres, siendo los dos más completos (Style y X-perience) los que concentran la mayoría de las ventas.

La variante más barata, el Ateca 1.0 TSI Reference XM, cuesta 22.300 euros con las promociones en vigor, y también se ofrece un programa flexible de financiación que permite elegir la cantidad a dar de entrada, la cuota mensual y la duración y el kilometraje del contrato.

Ateca Marathon: preparación todoterreno

Para celebrar los buenos datos del Ateca, Seat España ha inscrito tres unidades del modelo en el RallyeClassics África, una prueba de regularidad que admite vehículos históricos y modernos, que se celebrará por primera vez en Marruecos el próximo mes de septiembre.

Estos ejemplares más otros tres que servirán de apoyo a la expedición se han bautizado como Seat Ateca Marathon y sus cambios se reducen a una defensa delantera diferente, a un cubrecárter, a unos muelles con los que aumenta la altura al suelo en cuatro centímetros y a llantas y neumáticos específicos, junto a una baca de techo para llevar un gato rápido, palas, planchas para salir de las dunas y algún accesorio más.

El nombre de estos Ateca especiales lo hereda de uno de los más famosos coches de competición de Seat, el Toledo Marathon, que se construyó para participar en el Rally París-Dakar a finales de los ochenta, pero que únicamente llegó a correr en algunas pruebas tipo Baja porque el programa se canceló para la entrada de la marca en el Campeonato del Mundo de Rallies.

El Ateca Marathon y su ‘alter-ego’, el Toledo Marathon de los 80.

Antes de su viaje a Marruecos hemos tenido ocasión de probar el Seat Ateca Marathon en un circuito de todoterreno al norte de Barcelona y su comportamiento nos ha sorprendido. Con los ligeros cambios realizados en la suspensión y unos neumáticos BF Goodrich muy eficaces, se desenvuelve con mucha soltura en terrenos rotos y resbaladizos. Además, su conducción resulta sencilla en estas condiciones y transmite mucha confianza al volante.



Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button