Religión y Espiritualidad

El Santo Niño de Atocha en Amacueca cada vez recibe más creyentes – El Occidental


La devoción al Santo Niño de Atocha crece cada vez más y familias enteras se acercan a pedirle o agradecerle por un favor recibido.

Una de las figuras más populares en el país está en Fresnillo, perteneciente al estado de Zacatecas, pero también en Jalisco hay un Santo Niño de Atocha al que muchas personas visitan diariamente.

Te puede interesar:

Se encuentra en el municipio de Amacueca, a poco más de una hora de Guadalajara y de esa manera, en vez de viajar por varias horas al estado vecino, solo hay que trasladarse hacia el sur de Jalisco, a la tierra que es popular por las pitayas.

La figura del Santo Niño se Atocha está en el templo del Dulce Nombre de Jesús y todos los días recibe peregrinos, principalmente de la región que incluye a municipios como Sayula, Ciudad Guzmán y Zacoalco de Torres, pero también algunos del área metropolitana de Guadalajara, donde es grande el arraigo a la figura milagrosa.

El templo está en el centro de Amacueca y a mitad del anterior milenio, es decir, por 1545 funcionó como un convento franciscano en lo que se conocía como la Provincia de Ávalos.

“Muchas personas vienen a agradecer los milagros, le piden muchísimo al Santo Niño y cuentan muchas historias de que ha ayudado a personas. Hay una historia de un niño pequeño, de tres años, que se perdió y lo encontraron por la entrada de la carretera y llegó hasta el lugar donde trabajaba su papá solo, pero le preguntaban y decía que no iba solo, sino que lo acompañaba un niño”, explicó Luis Octavio Fajardo Jiménez, conocido como Güicho, apasionado de la historia de Amacueca.

Relató que ese niño en una ocasión vio una peregrinación del Santo Niño de Atocha y afirmó que era el que lo había acompañado cuando estuvo perdido y llegó milagrosamente al trabajo de su padre.

Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes

Algo que también llama la atención y por eso es tal el arraigo a la figura del Santo Niño de Atocha, es porque muchas personas aseguran que se encarga de acompañar en el camino a quienes pasan por momentos difíciles.

“Cuando le hacen cambios de ropa huele a sudor su ropa y dicen que a veces hasta están manchaditos sus zapatos, porque sale a caminar y viene mucha gente a agradecerle, pero lo más importante es la fe, porque es la que nos hace que logremos muchas cosas”.



Source link

Javier Ortiz

Navegando entre las corrientes de la información con pasión y destreza, soy Javier Ortiz, un Experto en Artículos Web que teje palabras con la intensidad de un golazo en el último minuto. Mi paso por la Universidad Antonio de Nebrija templó mi pluma con el calor del conocimiento. Como un cronista de la vida moderna, mis escritos surcan desde los campos de fútbol hasta los extremos del deporte, desde los engranajes de la economía hasta los laberintos de la política, y desde los misterios de la religión hasta las alturas de la espiritualidad. Cada palabra es un punto en la red, tejido con la fibra de la autenticidad. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en senderos de emoción, donde el fútbol comparte espacio con la adrenalina, donde el motor económico se conecta con el engranaje político y donde la esencia humana encuentra su refugio en el vasto mar de la espiritualidad.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button