Deportes de Combate

Igualdad pone en marcha un taller de autoprotección frente a la … – Ayuntamiento de La Rinconada


25 mujeres participan en este taller en el que no sólo aprenden técnicas de defensa basadas en el sistema de defensa Krav Maga, sino que también analizan y debaten de dónde parten las actitudes sexistas y la violencia estructural cotidiana que se ejerce contra las mujeres

El Centro de Formación Violeta acoge el taller de autoprotección frente a la violencia contra las mujeres que ha puesto en marcha el área de Igualdad, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, y que ha dado inicio con la participación de 25 mujeres.

La delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, que ha acompañado a las participantes en su primer día, ha referido que “este taller responde, por un lado, a una demanda que nos habéis hecho llegar al Centro para que se incluyese dentro de las actividades del programa Mujer-es, y, por otro, porque os va a dotar de recursos físicos, técnicos y psicológicos para que podáis hacer frente a cualquier tipo de agresión si se presentase. Es un taller de autoestima y empoderamiento, de trabajar la fortaleza no sólo física, sino sobre todo mental”. Ramírez también ha instado a las alumnas a participar en la concentración el 24 de noviembre, la víspera del Día Internacional contra la Violencia de Género, a las 17.00 horas, la Plaza San Fernando, ubicada en la Carretera Bética en San José, donde se encuentra la Casa del Flamenco, “para que se escuchen nuestras voces que gritan No a la violencia contra las mujeres”.

El taller de defensa personal tiene una duración de 30 horas y se basa en el sistema Krav Maga, un sistema de defensa que aúna técnicas y movimientos derivados del boxeo, Savate, Muay Thai, Wing Chun, judo, Jiu-Jitsu, lucha libre o Grappling, aunque la base de sus técnicas la componen movimientos simples, instintivos y accesibles para todas las personas. Además, a lo largo de las sesiones se conjugan la práctica de la autodefensa con contenidos como prevención y sensibilización de la violencia con el fin de que las participantes detecten situaciones de violencia en los espacios que ocupan, primeros auxilios y legislación. 



Source link

Miguel Romero

Sumergido en el río de palabras y pasión, soy Miguel Romero, un Virtuoso de la Escritura Digital que transforma letras en melodías de conocimiento. Mi paso por la Universidad Pablo de Olavide sintonizó mi pluma con la sinfonía del aprendizaje. Como un maestro de las letras, mis escritos se deslizan desde las pistas atléticas hasta los encordados de los deportes de combate, desde las aulas de educación hasta los ecosistemas del medio ambiente y desde los senderos del turismo hasta las maravillas del viaje. Cada palabra es una nota que resuena con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las páginas se convierten en escenarios de emoción, donde la velocidad de los deportes se fusiona con la pasión de la lucha, donde el saber florece en el entorno educativo y donde la naturaleza nos llama a explorar, empaparnos y preservar.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button