Economía

Massa viaja a Washington para asegurar los desembolsos del FMI – Bae Negocios


Mientras prepara medidas económicas de alivio para mejorar los ingresos tras la devaluación post PASO, el ministro de Economía Sergio Massa empieza a partir del martes su agenda semanal en Estados Unidos. 

Massa, que se desempeña en su doble rol como ministro y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), mantendrá reuniones con importantes directivos del país norteamericano, entre ellos la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Además, participará de otros encuentros con altos funcionarios del Banco Mundial, el Interamericano de Desarrollo (BID), y del gobierno y el Tesoro de Estados Unidos.

La agenda completa de Massa en Washington

Massa se reunirá el martes con la directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; el presidente del BID, Ilan Goldfanj, además de los directivos del Tesoro de Estados Unidos Jay Shambaugh y Micahael Kaplan.

Por la noche de esa jornada mantendrá una cena con funcionarios del gobierno estadounidense.

El ministro de Economía argentino se encontrará el miércoles con Brian Nichols, funcionario del gobierno de Joe Biden para Asuntos de América Latina. La jornada, sin embargo, tendrá como principal actividad el encuentro con Georgieva.

En las reuniones, Massa estará acompañado por el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Macdur; el responsable de la Secretaría Legal y Administrativa de la cartera, Ricardo Casal, y el director del Indec, Marco Lavagna.

El encuentro con el FMI

El miércoles próximo, el directorio del organismo multilateral de crédito se reunirá para aprobar un desembolso de USD7.500 millones para la Argentina.

El viaje del ministro y candidato se produce después de que el Banco Central (BCRA) dispuso una devaluación y una suba en las tasas de interés y se adoptaron medidas, reclamadas por el organismo, para frenar la fuerte escalada del dólar.

Las decisiones de política monetaria y económica fueron avaladas el lunes por Julie Kozack, directora de Comunicaciones del FMI, quien indicó: “Valoramos a las acciones de políticas recientes de las autoridades y al compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”.

En la última semana de julio, las autoridades argentinas y los técnicos del FMI llegaron a un acuerdo sobre la quinta y sexta revisión en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo Argentina, que implica la concreción del desembolso para fortalecer las reservas del Banco Central.





Source link

Javier Ortiz

Navegando entre las corrientes de la información con pasión y destreza, soy Javier Ortiz, un Experto en Artículos Web que teje palabras con la intensidad de un golazo en el último minuto. Mi paso por la Universidad Antonio de Nebrija templó mi pluma con el calor del conocimiento. Como un cronista de la vida moderna, mis escritos surcan desde los campos de fútbol hasta los extremos del deporte, desde los engranajes de la economía hasta los laberintos de la política, y desde los misterios de la religión hasta las alturas de la espiritualidad. Cada palabra es un punto en la red, tejido con la fibra de la autenticidad. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en senderos de emoción, donde el fútbol comparte espacio con la adrenalina, donde el motor económico se conecta con el engranaje político y donde la esencia humana encuentra su refugio en el vasto mar de la espiritualidad.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button