Política

Moscú acusa a Borrell de sentir “envidia e impotencia” por llamar a Rusia una “gasolinera con bomba atómica” – Mundiario


La comparación realizada por el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una entrevista con El País, en la que comparó a Rusia con “una gasolinera cuyo propietario tiene una bomba atómica”, ha reavivado la indignación en el Kremlin. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, respondió el sábado calificando las declaraciones de Borrell como “envidia e impotencia”.

Zajárova enumeró tres críticas dirigidas a Europa en respuesta a las palabras de Borrell. Primero, se refirió a las personas transgénero, sugiriendo que deberían “guardar silencio” sobre su identidad de género hasta su autoidentificación final. Luego, criticó la supuesta quiebra económica de la Unión Europea y su “incapacidad” para repostar con combustible de alta calidad. Por último, señaló que solo Francia dentro de la UE posee armas nucleares, mientras que el resto de los países no las tienen.

“En primer lugar, las personas que no pueden determinar si son hombres o mujeres harían mejor en guardar silencio hasta la autoidentificación final”, ha contestado Zajárova antes de afirmar que la Unión Europea “parece arruinada, como que quebró y ha dejado de repostar con combustible de alta calidad dentro de sus posibilidades”. “Nuestro combustible está con nosotros y también lo vendemos”, agregó la portavoz para referirse a una de las sanciones occidentales más duras: el tope a los precios del petróleo.

“Solo un país de la Unión Europea tiene armas nucleares”, fue el tercer punto de Zajárova, en referencia a Francia. “El resto no las consiguió nunca. Al no haber nada de lo que enorgullecerse, salen con esa ira”, ha criticado Zajárova, aunque la mayoría de los miembros del club comunitario pertenecen a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por lo que además cuentan con el respaldo atómico de EE UU y el Reino Unido.

Rusia carga contra Borrell

Esta no es la primera vez que el Kremlin reacciona con enojo ante las declaraciones de Borrell. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, recordó una declaración previa de Borrell en la que diferenció entre el “jardín” de Occidente y la supuesta “jungla” que lo rodea. Lavrov también mencionó una declaración de Borrell durante la invasión de Ucrania en la que aseguró que la guerra sería ganada en el campo de batalla.

Las declaraciones de Borrell también han generado reacciones en el sector más belicoso de Rusia. Algunos, como el bloguero de guerra Alexánder Kotz, han sugerido que Borrell podría haber sido reclutado por los servicios especiales rusos debido a sus comentarios. Por otro lado, Víktor Alksnis, exdiputado y exmilitar, admitió que Borrell tiene razón en algunos aspectos, afirmando que Rusia se ha convertido en un enano militar y económico en comparación con su pasado como superpotencia.

La controversia en torno a las declaraciones de Borrell refleja las tensiones existentes entre Rusia y la Unión Europea, especialmente en medio de la crisis en Ucrania y las diferencias geopolíticas. Las palabras del jefe de la diplomacia europea han avivado debates y discusiones en ambos lados. @mundiario



Source link

Javier Ortiz

Navegando entre las corrientes de la información con pasión y destreza, soy Javier Ortiz, un Experto en Artículos Web que teje palabras con la intensidad de un golazo en el último minuto. Mi paso por la Universidad Antonio de Nebrija templó mi pluma con el calor del conocimiento. Como un cronista de la vida moderna, mis escritos surcan desde los campos de fútbol hasta los extremos del deporte, desde los engranajes de la economía hasta los laberintos de la política, y desde los misterios de la religión hasta las alturas de la espiritualidad. Cada palabra es un punto en la red, tejido con la fibra de la autenticidad. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en senderos de emoción, donde el fútbol comparte espacio con la adrenalina, donde el motor económico se conecta con el engranaje político y donde la esencia humana encuentra su refugio en el vasto mar de la espiritualidad.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button