Economía

El análisis del proceso de la dolarización, por Lucas Caratini | CNN – CNN en Español


(CNN Radio Argentina) – El economista, Lucas Caratini, analizó en CNN Radio la propuesta de dolarización de la economía argentina: “Atar tu política monetaria directamente a otro país no es contraproducente, pero tiene sus beneficios. Los mejores ejemplos son Paraguay o Perú, que tienen sus beneficios en tener un Banco Central independiente”.

“Nosotros en Argentina tenemos el tema de que hace varios años no tenemos moneda. El peso y sus diferentes variantes demuestran que no tenemos moneda, somos un país sin seguridad jurídica”, señaló Caratini en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal. Es por eso que agregó que los argentinos buscan ahorrar y realizar sus transacciones en dólares, que es una moneda más estable.

También destacó: “Al dejar de tener política monetaria y atarte a la política monetaria de otro país, te permite tener estabilidad por parte de los precios y sacar de raíz la inflación. Pero también es cierto que la dolarización se puede resolver teniendo un Banco Central, que cumpla con su rol”.

En este punto remarcó que las acciones principales son el ataque al déficit fiscal y el cese de impresión de papel moneda sin respaldo. “Una cosa es Estados Unidos, que desde el 2000 hasta acá tuvo un 70% de inflación y otra es Argentina, que tuvo muchísimo más. Es natural que cuando a una persona le hables de dolarización se hace para tratar de estabilidad, estamos encarando un proceso electoral con una inflación mensual de dos dígitos”, criticó.

Para llevar el proceso a cargo, Caratini subrayó que se necesita “mucha voluntad y apoyo político” para encarar un plan real de estabilización: “El principal problema es el déficit fiscal, hay que reducirlo y generar un déficit fiscal cero para generar un superavit fiscal para pagar las deudas contraídas y frenar la emisión. Y paulatinamente liberar el cepo cambiario, que desincentiva el comercio exterior por parte de las exportaciones”.

Y terminó: “Al mismo tiempo hay que encarar un programa de reformas con un amplio acuerdo político, encarar lo que sería una reforma del mercado laboral e impositivo. La historia de países vecinos, comparable con Argentina, demuestra que la inflación tiene solución”.



Source link

Javier Ortiz

Navegando entre las corrientes de la información con pasión y destreza, soy Javier Ortiz, un Experto en Artículos Web que teje palabras con la intensidad de un golazo en el último minuto. Mi paso por la Universidad Antonio de Nebrija templó mi pluma con el calor del conocimiento. Como un cronista de la vida moderna, mis escritos surcan desde los campos de fútbol hasta los extremos del deporte, desde los engranajes de la economía hasta los laberintos de la política, y desde los misterios de la religión hasta las alturas de la espiritualidad. Cada palabra es un punto en la red, tejido con la fibra de la autenticidad. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en senderos de emoción, donde el fútbol comparte espacio con la adrenalina, donde el motor económico se conecta con el engranaje político y donde la esencia humana encuentra su refugio en el vasto mar de la espiritualidad.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button