Gianmarco Tamberi contagia su euforia desenfrenada en Budapest – Runner’s World

El baño en la ría con Soufiane El Bakkali y Abraham Kibiwott, oro y bronce en los 3.000m obstáculos.
La pose de campeón con la barra brava italiana.
El paseo a caballito sobre Mutaz Essa Barshim, su amigo, su cómplice, el hombre con el que decidió compartir el oro olímpico en Tokio.
Su grito descamisado ante los fotógrafos.
No lo intenten. Nadie en el Mundial de atletismo de Budapest dejará fotos como él. Nadie monta fiestas como él. Y pocos compiten como él.
Es Gianmarco Tamberi, el hombre de la media cara con barba, el ‘showman’ del atletismo, que a sus 31 años ganó el único gran título que le faltaba, el oro mundial al aire libre en salto de altura. Ya tiene la colección completa. Es, además, su primera medalla en este campeonato, que siempre se le había atravesado. Y no importó que el nivel no fuera muy alto, como hace tiempo que no lo es en la prueba. En una final muy abierto, llegó, vio y venció, como tantas otras veces.
Solo cinco atletas pasaron de 2,30 metros. Barshim, el mejor de este siglo, se dejó un nulo al inicio y se atascó tras superar 2,33m. El hombre que un día pareció capaz de superar el viejo récord de Sotomayor (2,45m) no pudo sumar su cuarto oro consecutivo, pero sí su quinta medalla, un bronce. El estadounidense JuVaughn Harrison, ducho también en la longitud, cometió un nulo sobre 2,36. Tamberi, en cambio, lo pasó a la primera. Ganó con esa altura y después desató la fiesta. Dos nulos en 2,38, y con el listón en 2,40m, incontenible, vaciló a todos. En vez de intentar el brinco, pasó por debajo del saltómetro y comenzó a correr y gritar, eufórico, y dio por terminada la final.
“Mamma mia, lo que hemos hecho esta noche”, gritaba, y hacía el gesto inconfundible de que se iba a emborrachar, y un reguero de imágenes memorables de una de las noches más feliz de su vida, que se prevé larga.
Tausaga da la gran sorpresa del Mundial
Una cara muy distinta, de funeral, mostró la estadounidense Valarie Allman. Con las seis mejores marcas del año en lanzamiento de disco, volvió a fallar en un gran campeonato, como el año pasado en Eugene. La campeona olímpica parecía no explicarse como una compatriota a la que había ganado en 22 de sus 23 enfrentamientos podía derrotarle así.
Laulauga Tausaga, de 25 años, dio una de las grandes campanadas del campeonato. Décima en el ranking del año, mejoró su marca cuatro metros en el quinto intento y con 69,49 metros, le levantó el oro a Allman por 26 centímetros. La china Bin Feng cerró el podio con 68,20 metros y la superlaureada Sandra Perkovic se cayó del podio sin poder ir más allá de 66,57 metros.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner’s World, Men’s Health y Women’s Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).