Tecnología

Inteligencia Artificial llega a la industria musical – Diario La Hora – Diario La Hora


YouTube ha anunciado recientemente un emocionante proyecto llamado
Music AI Incubator, que tiene como objetivo establecer una nueva forma
de colaboración con sellos discográficos y artistas en el ámbito de la
inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático. Esta iniciativa tiene
como objetivo compensar a los titulares de derechos por el uso de su
música en el entrenamiento de sistemas de IA.

En asociación con Universal Music Group (UMG), YouTube ha reunido a
destacadas personalidades de la industria musical para formar parte de
este proyecto innovador. Entre los participantes se encuentran la
cantante brasileña Anitta, los herederos de Frank Sinatra, Ryan Tedder
de OneRepublic y el compositor Max Richter, entre otros.
El objetivo de Music AI Incubator es crear un ecosistema musical y de
video seguro, responsable y rentable en el que los artistas y
compositores puedan preservar su integridad creativa y recibir una
compensación justa por su trabajo. Esta colaboración entre YouTube y
UMG demuestra el compromiso de ambas compañías con la protección
de los derechos de autor y el fomento de la innovación en la industria
musical.
Según Lucian Grainge, CEO de UMG:
Nos proponemos crear un ecosistema de música y video
seguro, responsable y rentable en el que los artistas y
compositores puedan preservar su integridad creativa y recibir
una compensación justa".
Inversiones en Content ID y herramientas de IA
Además del lanzamiento de Music AI Incubator, YouTube también ha
anunciado planes de inversión continua en su sistema de gestión de

contenido Content ID y en herramientas de IA en general. La plataforma
planea implementar próximamente herramientas de IA para detectar
videos que violen las normas de la plataforma, lo que contribuirá a
mejorar la protección de los derechos de autor y combatir la
desinformación.
Neil Mohan, CEO de YouTube, comentó:
Si bien las redes neuronales pueden agravar problemas
actuales, como las infracciones de derechos de autor y la
desinformación, también pueden ser utilizadas para identificar
este tipo de contenido. Seguiremos invirtiendo en tecnología
basada en IA que nos ayude a proteger a los espectadores,
creadores de contenido, artistas y compositores.
Equilibrio entre la protección de derechos de autor y la innovación
Si bien YouTube no ha revelado detalles específicos sobre el alcance y
la magnitud de las inversiones planificadas, la compañía se compromete
a encontrar un equilibrio entre la protección de derechos de autor y la
implementación de innovaciones. Esto incluye explorar formas de
monetizar el contenido generado por IA, lo que podría representar
nuevas oportunidades para los artistas y compositores.
El proyecto Music AI Incubator de YouTube representa un paso
importante en la colaboración entre la plataforma de video y la industria
musical. A través de la implementación de IA y el aprendizaje
automático, se espera que se alcancen avances significativos en la
identificación y protección de derechos de autor, al tiempo que se
fomenta la creatividad y la innovación en el ámbito musical.
Con la participación de reconocidos artistas y sellos discográficos, este
proyecto promete impulsar el desarrollo de nuevas soluciones
tecnológicas que beneficien a toda la industria de la música. (JNG)



Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button