Cultura

La XXVI Feria de Teatro de Castilla y León abre el telón con una … – The Objective


Uno de los principales eventos culturales en Castilla y León durante el verano es, sin duda, este festival que reúne a 45 compañías, 15 castellano y leonesas, para representar cerca de 70 obras. La localidad salmantina de Ciudad Rodrigo se convierte así en un escenario cultural imprescindible del 22 al 26 de agosto.

La veterana compañía Corsarios ha sido la encargada de inaugurar esta nueva edición con su «Retorno a Celama», el primero de los cinco estrenos absolutos que se van a dar en este enclave. Una nueva incursión en el territorio literario del escritor leonés Luis Mateo Díez que bajo la dirección de Jesús Peña entona un canto a la cultura campesina que se extingue.

Con la presencia internacional de compañía de Portugal, se podrá disfrutar estos días en la capital salmantina de disciplinas como el teatro clásico y el contemporáneo, la danza, los títeres, el circo, la fotografía y el video mapping (proyección de imágenes animadas sobre fachadas de edificios).

La feria acogerá hoy en su segunda jornada con la presentación de las nuevas propuestas de Baychimo, El Mono Habitado, Teatro del Navegante, Niñas Malditas y Brama Teatro.

Una inauguración cargada de reivindicaciones políticas

Acto de inauguración de la XXVI Feria de Teatro de Castilla y León / JCyL

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha inaugurado esta nueva edición con un discurso en el que ha reivindicado la cultura española y la libertad creativa frente a la homogeneización. El dirigente de VOX en declaraciones a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE ha pedido liberar el  espacio cultural de lo que ha denominado «cancelación impuesta» por quienes quieren acabar  «con la pluralidad, la riqueza y las particularidades de los pueblos».

Durante el acto de apertura celebrado en el Palacio de Montarco, el vicepresidente de la Junta ha afirmado que la dinámica global en el ámbito de la cultura «nos empuja, con demasiada frecuencia, a la burda imitación de lo peor del mundo anglosajón», por lo que ha reivindicado «libertad y el ensanchamiento de la cultura ante los afanes inquisitoriales de un wokismo imperante».

Por último, García-Gallardo ha lamentado que el mundo de la cultura haya sido secuestrado ha dicho «por unas élites que quieren debilitar las bases de nuestra sociedad y de nuestra vida en común».

Divierteatro y Premios Rosa María Cano

Los más pequeños podrán divertirse también con el programa de animación infantil Divierteatro que desarrolla la asociación Civita. Este año estará centrado en la dramaturgia con la participación de 65 jóvenes de Ciudad Rodrigo y su entorno y numerosos juegos, talleres y actuaciones.

Dentro de las actividades paralelas, hoy tendrá lugar la entrega de los Premios Rosa María García Cano 2023, que reconocen a profesionales de diferentes ámbitos de la cultura y las artes escénicas. Estos galardones rinden además homenaje a la que fuera fundadora y directora de la Feria de Teatro de Castilla y León.

En esta duodécima edición los galardones han recaído en la Casa Educativa da Marioneta de Teatro y Marionetas de Mandrágora (Gondomar, Portugal) en la categoría de Mejor iniciativa en educación y artes escénicas para la infancia y juventud. El segundo y tercer premio respectivamente son para el Teatro de Las Esquinas de Zaragoza, en la modalidad de Trayectoria en gestión cultural, y el Centro de Gestión de Recursos Escénicos La Nave del Duende, de Casar de Cáceres, en el apartado de Iniciativas escénicas vinculadas al mundo rural.

La Feria de Teatro se convierte además en un escaparate de promoción de las artes escénicas con las actividades profesionales que centrarán el interés de 255 entidades profesionales que se han acreditado para el evento.





Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button