Tecnología

Cómo piensa Coca-Cola aplicar la IA generativa en su marketing – Revista Merca2.0


  • Coca-Cola comienza a aplicar IA generativa para reinventar su estrategia de marketing.
  • Organizó su primer Real Magic Creative Academy, donde investigó las implicaciones comerciales y artísticas de la IA generativa junto a marcas como Nvidia y Bain & Company.
  • Nombró a Pratik Thakar como nuevo director global de IA Generativa.

 

La creatividad de Coca-Cola se está sumergiendo en el mundo de la inteligencia artificial (IA) generativa con la idea de redefinir sus estrategias de marketing y consolidarse como una marca vanguardista en este campo.

Entre el 15 y el 17 de agosto, la compañía llevó a cabo su primer Real Magic Creative Academy, un evento calificado como un “simposio de creatividad e innovación en IA generativa”.

Esta “academia creativa”, que surgió como una extensión del concurso Create Real Magic impulsado por IA y la campaña Real Magic de Coca-Cola, tuvo lugar en la sede central de la marca en Atlanta.

Mediante la Creative Academy, Coca-Cola no solo buscó forjar conexiones con artistas digitales independientes, sino también proporcionarles las habilidades necesarias para prosperar en el cambiante panorama del marketing, el cual está experimentando una adopción acelerada de la IA generativa.

En el evento, los asistentes interactuaron con representantes de la tecnológica Nvidia y la consultora de gestión Bain & Company, entre otras marcas relacionadas con el fenómeno de la IA.

En estos encuentros, se abordaron tanto las derivaciones comerciales como artísticas que engloba la IA generativa. Además, se llevaron adelante “sesiones creativas” en las cuales los participantes colaboraron con marcas de moda, generando “informes creativos realistas” y elaborando piezas artísticas que fusionaron la cultura y la moda.

Coca-Cola comienza a aplicar IA generativa para reinventar su estrategia de marketing.

Coca-Cola y la IA generativa: marketing de vanguardia

Coca-Cola siempre ha estado a la vanguardia en nuevas tendencias tecnológicas. En 2021, fue uno de los pioneros en lanzar una campaña de tokens no fungibles (NFT), y también se aventuró en el metaverso con un refresco con supuesto sabor a píxeles.

En este caso, la creación de la Creative Academy denota que la marca tiene la firme intención de aprovechar al máximo la influencia del marketing que ofrece la IA generativa. Esta tecnología, que algunos expertos en marketing consideran capaz de desencadenar un cambio de paradigma en la industria, es una pieza clave en la evolución de la marca Coca-Cola. Al menos, eso es lo que entiende Pratik Thakar, el flamante director global de IA Generativa de la marca.

Según Thakar le dijo a The Drum, así como Coca-Cola en el pasado se alió con Andy Warhol y Haddon Sundblom, ahora le abre las puertas a la creatividad vinculada a la IA.

En cuanto a los desafíos y riesgos que conlleva la IA, Thakar sostiene que ninguna tecnología es infalible. Si bien existen riesgos inherentes, su enfoque es mantener una actitud positiva y al mismo tiempo asegurarse de no adoptar estas tecnologías a ciegas.

El objetivo de Coca-Cola con la IA es enfocarse en las oportunidades y maximizar los beneficios, experimentando con la tecnología y utilizándola en múltiples programas de marketing, pero siempre con extremo cuidado.

El rol de Thakar como director global de IA Generativa es, según dijo, atraer tecnología de vanguardia y colaborar con creadores de todo el mundo para construir un ecosistema de innovación.

Su visión, en un horizonte más amplio, se dirige hacia la transformación de marketing en la empresa, utilizando la tecnología orientada al consumidor para crear experiencias que puedan expandirse con el tiempo.

Ahora lee:

Sin empleo te dejará la IA, ponte a estudiar

De Inteligencia Artificial a simpleza humana

Si Harry Potter fuera mexicano así se vería



Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button