Economía

Crecimiento del empleo en EEUU hasta marzo fue menor de lo … – Investing.com España


23 ago (Reuters) – El mercado de trabajo estadounidense no fue tan vertiginoso como se había informado en un principio en el año hasta marzo, después de que el Departamento de Trabajo rebajara el miércoles su estimación del empleo total en nómina ese mes en 306.000 personas y del empleo privado en aún más.

La reducción, la primera de las dos revisiones anuales “de referencia” que realiza el Departamento a medida que incorpora más datos para ofrecer una lectura lo más precisa posible de la situación del empleo, sugiere que los empleadores públicos y privados tenían unos 155,17 millones de trabajadores en nómina en marzo, frente a los 155,47 millones informados previamente.

La revisión supuso un cambio total a la baja de alrededor del 0,2%.

El crecimiento del empleo privado se revisó a la baja en 358.000 personas, es decir, un 0,3% menos que lo estimado anteriormente por el Departamento. El empleo público se revisó al alza en 52.000 puestos, es decir, un 0,2%.

Nancy Vanden Houten, principal responsable en Oxford Economics para Estados Unidos, dijo que “la revisión a la baja sugiere sólo un ligero enfriamiento de las condiciones del mercado laboral”.

Según su estimación, reduce el crecimiento promedio mensual del empleo desde abril de 2022 hasta el último informe de julio de 2023 a 313.000, desde un promedio de 332.000 antes de la revisión. Esto sigue siendo casi el doble de la tasa de crecimiento mensual prevaleciente en la década anterior a la pandemia de coronavirus.

El sector de transporte y almacenamiento, en auge desde la pandemia, fue el que experimentó la mayor revisión a la baja, con un total de 146.400 empleos, es decir, alrededor del 2,2%. Le siguieron los servicios profesionales, con un recorte de 116.000, o el 0,5%, y los servicios privados de educación y sanidad, que se redujeron en 85.000, o el 0,3%.

Además del empleo público, los sectores que experimentaron revisiones al alza fueron el comercio mayorista, con un incremento de 47.700, o el 0,8%; los servicios financieros, con un aumento de 47.000, o el 0,5%; el comercio minorista, con un alza de 38.200, o el 0,2%; y la construcción, con un crecimiento de 30.000, o el 0,4%.

Las autoridades de la Reserva Federal podrían acoger con satisfacción la indicación de que el mercado laboral es un poco menos rígido de lo que se pensaba anteriormente, mientras evalúan la posibilidad de subir las tasas de interés en su reunión de política monetaria del 19-20 de septiembre.


Obtenga la app

Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.

Descargar

El banco central estadounidense ha subido las tasas en 5,25 puntos porcentuales desde marzo de 2022 para desacelerar la inflación, y muchos funcionarios, incluido su presidente, Jerome Powell, han dicho que es probable que se necesite cierto debilitamiento del mercado laboral para que la inflación vuelva al objetivo del 2%.

El Departamento de Trabajo emitirá su revisión final de referencia para los niveles de empleo de marzo de 2023 en febrero de 2024, cuando publique el informe de empleo de enero de ese año. Las revisiones finales no suelen distar mucho de la preliminar.

(Reporte de Dan Burns; Editado en Español por Manuel Farías)



Source link

Javier Ortiz

Navegando entre las corrientes de la información con pasión y destreza, soy Javier Ortiz, un Experto en Artículos Web que teje palabras con la intensidad de un golazo en el último minuto. Mi paso por la Universidad Antonio de Nebrija templó mi pluma con el calor del conocimiento. Como un cronista de la vida moderna, mis escritos surcan desde los campos de fútbol hasta los extremos del deporte, desde los engranajes de la economía hasta los laberintos de la política, y desde los misterios de la religión hasta las alturas de la espiritualidad. Cada palabra es un punto en la red, tejido con la fibra de la autenticidad. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en senderos de emoción, donde el fútbol comparte espacio con la adrenalina, donde el motor económico se conecta con el engranaje político y donde la esencia humana encuentra su refugio en el vasto mar de la espiritualidad.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button