Tecnología

Mono y Visa anuncian tarjeta empresarial en Colombia sin … – Cointelegraph en Español (Noticias sobre Bitcoin, Blockchain y el futuro del dinero)


El neobanco Mono y Visa han anunciado el lanzamiento de su primera tarjeta empresarial en Colombia, para permitir el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el país, según destacó el medio digital La República.

La tarjeta se diferencia de las tradicionales al no requerir estudios de crédito, ya que está directamente vinculada al saldo disponible en la cuenta de Mono del cliente.

Según explicó la startup, esta nueva tarjeta empresarial se presenta como una oportunidad significativa para la digitalización de los pagos de las Pymes, al mismo tiempo que mejora las capacidades de control de gastos de los emprendimientos.

Salomón Zarruk, cofundador y CEO de Mono, expresó su entusiasmo al medio digital por esta colaboración con Visa al señalar: “Nuestra cuenta de Mono con tarjetas respaldadas por Visa satisface una necesidad crucial: la capacidad de pagar en línea y ser aceptados en comercios de todo el mundo. Esto, sin que la empresa tenga que pasar por largos y difíciles estudios de crédito. Es un gran placer contar con Visa como socio que nos permite llevar adelante esta propuesta innovadora para las Pyme colombianas”.

La nueva tarjeta empresarial Mono Visa permite a las empresas realizar compras tanto en establecimientos físicos como en comercios electrónicos, lo que proporciona una mejor trazabilidad de los gastos.

Con la tecnología de Mono, una empresa puede obtener la emisión de una tarjeta de forma rápida, asignarle un nombre y un límite, facilitando el control de un presupuesto diario o semanal.

Esta iniciativa conjunta entre Mono y Visa representa un paso importante hacia la democratización de los servicios financieros en Colombia, brindando a las Pymes acceso a herramientas financieras ágiles que les permitan expandir sus operaciones y contribuir al crecimiento económico del país sin las barreras de los estudios de crédito tradicionales.

La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Sigue leyendo:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.



Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button