Educación

Instituto de Formación Docente festeja sus 60 años con diversas … – Diario Cambio


Por Andrés Ferreira
Hoy 24 de agosto el Instituto de Formación Docente (IFD) se encuentra cumpliendo 60 años. En ese marco CAMBIO entrevistó a la Directora de la institución Prof. Silvia Jaureche, quien aportó detalles de las actividades que estarán realizando.
60 AÑOS
Jaureche expresó que se cumplen 60 años de oficialización de los cursos de magisterio en Salto, el 24 de agosto de 1963, por ese motivo realizarán distintas actividades hoy 24, mañana 25 y el sábado 26. Hoy comienzan las actividades a la hora 09:30 en el Cementerio Central con un recuerdo a compañeros, estudiantes, funcionarios y docentes fallecidos. A las 10, en Plaza de los Treinta y Tres Orientales junto al monumento a José Pedro Varela, se realizará una ofrenda al reformador de la escuela, y el recuerdo del 24 de agosto 1877 que fue la promulgación del Decreto Ley de Educación. A las 10:15 se hará la irrupción por calle Uruguay, una representación artística de la nostalgia educativa, de las 6 décadas que han transitado como Instituto de Formación Docente en la educación, a través de hechos que marcaron cada década, representados por estudiantes de la asignatura Cuerpo Expresión y Movimiento y Expresión Corporal. A las 11 el acto protocolar en el IFD con la presencia de autoridades de la Intendencia, y llega la consejera del CFE (Consejo de Formación en Educación) María del Carmen Dos Santos Farias. Estarán presentes autoridades locales en educación, representantes de las asociaciones de maestros, profesores y fundadores del instituto. El 25 se invita a todos los alumnos, egresados, docentes, ex docentes, funcionarios, ex funcionarios, a acompañar en el desfile que se llevará adelante. El 26 se hará una cena de reencuentro de todas las generaciones para finalizar esa parte de festejos. “Después tendremos actividades culturales y académicas que ya se vienen desarrollando” agregó.
FUNCIONAMIENTO DEL IFD
Consultada por cómo se encuentra trabajando la institución, Jaureche expresó que se trabaja de muy buena manera y en buenas condiciones. “Estamos con un cambio de plan para el primer año, tenemos el plan 2023 que tiene un enfoque potencial basado en todas las dimensiones del conocimiento y dimensiones humanas que tienen que ver con el enseñar y aprender, se están realizando cursos de formación a docentes de primer año para la implementación del nuevo plan, cursos que se hacen a nivel regional, y de la cual participan todos los docentes de primer año y directivos”. “Se sigue trabajando con el plan 2008 en segundo, tercero y cuarto, actualmente tenemos las carreras de maestro de educación primaria, maestro de primera infancia, profesorado semi presencial y certificación en inglés, tenemos 630 alumnos aproximadamente en 16 grupos distribuidos en 3 turnos, trabajamos desde las 7:00 AM hasta las 23:30, con 100 docentes y 12 funcionarios” agregó.
EQUIPO DE DIRECCIÓN
El equipo de Dirección está integrado por la Directora Silvia Jaureche, Sub directora Ana Olivera, y la Secretaria Docente Gabriela da Silva. “Estamos muy entusiasmados con muchos proyectos con un grupo de docentes que realmente está muy comprometido y haciendo actividades muy interesantes, interdisciplinarias que es el enfoque se solicita con este nueva forma de enseñar, creo que estas propuestas marcarán un punto de inflexión en la formación docente” finalizó.

 



Source link

Miguel Romero

Sumergido en el río de palabras y pasión, soy Miguel Romero, un Virtuoso de la Escritura Digital que transforma letras en melodías de conocimiento. Mi paso por la Universidad Pablo de Olavide sintonizó mi pluma con la sinfonía del aprendizaje. Como un maestro de las letras, mis escritos se deslizan desde las pistas atléticas hasta los encordados de los deportes de combate, desde las aulas de educación hasta los ecosistemas del medio ambiente y desde los senderos del turismo hasta las maravillas del viaje. Cada palabra es una nota que resuena con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las páginas se convierten en escenarios de emoción, donde la velocidad de los deportes se fusiona con la pasión de la lucha, donde el saber florece en el entorno educativo y donde la naturaleza nos llama a explorar, empaparnos y preservar.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button