Religión y Espiritualidad

Yin Yoga, el complemento perfecto para tu entrenamiento – Sport Life


Nos sumergimos de la mano de Carolina Drake, profesora de Yin Yoga en Zentro Urban Madrid (ZUY), en una sesión de yoga muy sutil. El Yin Yoga es una práctica lenta donde se busca la quietud de las posturas, la mayoría de ellas de suelo, y la permanencia en el asana, se mantienen entre 3 y 5 minutos para dar tiempo al cuerpo a digerir y a permitir que el flujo de energía circule:

“El Yin combina el Hatha Yoga y la sabiduría de la Medicina Tradicional China. Ayuda a mantener el cuerpo flexible, relaja el sistema nervioso central y estimula el flujo de Qi por los canales energéticos o meridianos”.

El Yin Yoga trabaja parecido a una sesión de acupuntura en el sentido de que no se ponen la agujas para un momento después quitarlas… se dejan actuar por un tiempo” explica Carolina.

¿Qué efectos se pueden notar a diferencia de otros tipos de yoga más Yan, tipo Vinyasa…?

  • Cuando permanecemos más tiempo en una postura, no solo experimentamos el cuerpo, también la mente y las emociones. A esto no estamos acostumbrados.
  • En Vinyasa permanecemos más entretenidos fluyendo de una postura a otra.
  • En Yin se anima al alumno a que tome responsabilidad de su práctica a través de la observación y la investigación, acomodando el cuerpo en la postura con soportes o cambiando de postura.
  • Existe la idea general de que es una práctica más fácil que los estilos Yan porque es más pausada, pero la realidad es que es una práctica que puede ser más dura a nivel mental. Yo recomiendo que la gente tenga ya experiencia en un yoga más dinámico antes de practicar Yin. Pero lo importante es que las prácticas Yin y Yang se equilibran y se complementan.

¿El Yin Yoga es especialmente recomendado para algunas personas, momentos, épocas del año…?

En general, te va a ayudar a mantener tus niveles de energía estables.

Es una buena práctica cuando estás en un momento donde te sientes agotado física o mentalmente, en épocas de mucho trabajo o después de un viaje largo

Lo bueno de esta práctica es que no tienes que hacer una sesión larga para notar el efecto, puedes elegir una postura y trabajar con ella durante unos minutos.

El Yin Yoga te vuelve mucho más flexible.

¿Qué importancia tiene la meditación en el Yin Yoga?

Yin Yoga es una práctica que prepara para la meditación. Para mí, la relación entre Yin Yoga y meditación es fundamental, ya que las técnicas mentales que se enseñan al realizar las posturas son las que se usan en las prácticas de Mindfulness. Se aprovecha el tiempo en la postura para desarrollar una práctica interior.

¿Crees que el Yin es una moda más?, ¿de dónde viene, cuáles son su orígenes?

Yin Yoga surge como una necesidad de enfatizar el aspecto más consciente y meditativo en un momento dónde las prácticas de yoga más populares en Estados Unidos eran las que enfatizaban el esfuerzo físico sin tener mucho en cuenta las diferencias anatómicas entre los practicantes. Paul Grilley en los años 80 comenzó a combinar en sus clases el énfasis anatómico sobre las características únicas de cada cuerpo con la teoría energética de los meridianos que aprendió en su estudio de Medicina oriental con el doctor japonés Hiroshi Motoyama.

Sarah Powers daba clase en esa época en el mismo estudio que Paul Grilley, y empezó a apreciar los beneficios de combinar su práctica de Ashtanga con las clases pausadas que él proponía. Más tarde comenzaron a enseñar juntos la disciplina que conocemos hoy como Yin Yoga.

Actualmente, Paul Grilley se centra más en el aspecto anatómico de la práctica y Sarah Powers más en el psicológico.

Si estás interesado en profundizar en Yin Yoga, Carolina Drake imparte regularme clases y talleres en ZUY. Más info: http://www.zentroyoga.com/homepage/formaciones/



Source link

Javier Ortiz

Navegando entre las corrientes de la información con pasión y destreza, soy Javier Ortiz, un Experto en Artículos Web que teje palabras con la intensidad de un golazo en el último minuto. Mi paso por la Universidad Antonio de Nebrija templó mi pluma con el calor del conocimiento. Como un cronista de la vida moderna, mis escritos surcan desde los campos de fútbol hasta los extremos del deporte, desde los engranajes de la economía hasta los laberintos de la política, y desde los misterios de la religión hasta las alturas de la espiritualidad. Cada palabra es un punto en la red, tejido con la fibra de la autenticidad. Únete a mí en este viaje donde las letras se convierten en senderos de emoción, donde el fútbol comparte espacio con la adrenalina, donde el motor económico se conecta con el engranaje político y donde la esencia humana encuentra su refugio en el vasto mar de la espiritualidad.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button