Educación

El Colegio Universitario IES presenta: estudiar desde la virtualidad … – Nexos del Sur


La Licenciada Erica Bongiovanni, Vicerrectora Académica del Colegio Universitario IES, habla sobre esta nueva modalidad de estudio que busca alcanzar la enseñanza superior hacia donde se encuentran nuestros estudiantes.

¿Qué propone la modalidad a Distancia en IES?
E.B: Teniendo en cuenta que el trabajo, las distancias físicas o decisiones personales dificultan el cursado de una carrera de Nivel Superior, son cada vez más las personas que eligen formarse desde su casa a través de internet y a su ritmo. Como respuesta a esas necesidades, IES brinda la posibilidad de estudiar y obtener un Título Profesional cursando en la Modalidad Distancia con el mismo nivel de exigencia y seriedad que en la Modalidad Presencial.

¿Cómo fue evolucionando con el paso del tiempo y la incorporación de las nuevas tecnologías?
E.B: Iniciamos hace más de 20 años utilizando servicios de mensajería en línea. Los estudiantes recibían los “textos de estudio” impresos por correo postal. Luego convertimos ese material de estudio a formato digital y los denominamos “Textos Multimediales”, lo que nos permitía enriquecer los contenidos del texto impreso con videos, imágenes, audio, etc.
El avance de la tecnología nos permitió evolucionar logrando desarrollar los TID, textos interactivos digitales, que están disponibles en la nube.

En un principio nuestros estudiantes podían cursar sin presenciar las clases, pero debían asistir a nuestra institución para rendir los exámenes finales. Actualmente, los alumnos realizan esta última instancia evaluativa en línea, desde el lugar del mundo donde estén.

La incorporación de nuevas tecnologías también transformó la interacción entre los docentes y alumnos. Eso llevó a que se facilitara el proceso de enseñanza y de aprendizaje, que la comunicación sea más fluida y que la experiencia de estudiar a distancia sea más enriquecedora que nunca. Además de derribar las barreras geográficas, las TICs permiten la participación de estudiantes de diferentes partes del mundo en un mismo entorno virtual.

Capacitarse, estudiar y recibirse desde la virtualidad
E.B: En la actualidad, la capacitación, el estudio y la obtención de títulos a través de la virtualidad han ganado una relevancia significativa. Esta modalidad ha demostrado su eficacia al proporcionar flexibilidad, accesibilidad y la posibilidad de adaptarse a las situaciones individuales.
El aprendizaje en línea, permite a las personas acceder a la educación sin importar su ubicación geográfica, horarios o compromisos laborales. Además, las tecnologías de comunicación, videoconferencias y redes sociales mejoran la interacción entre estudiantes y profesores, creando una experiencia educativa más enriquecedora.

Por otra parte, en IES, la experiencia y trayectoria que teníamos con el estudio a distancia, nos ayudó a sobrellevar los años de pandemia y a adaptarnos con grán rapidez a esa circunstancia especial, para que nuestros alumnos que cursaban de manera presencial continuarán recibiendo sus clases con el mismo nivel de exigencia y seriedad que nos caracteriza.

Esa etapa nos dejó muchas enseñanzas, que a su vez sirvieron para fortalecer aún más nuestra modalidad de estudio a distancia.
En resumen, la sinergia entre la educación y la tecnología ha revolucionado la forma en que adquirimos conocimiento y ha abierto un abanico de posibilidades educativas antes inimaginables.

¿Cómo surge este nuevo espacio, que acerca IES a las localidades del interior?

E.B: Este nuevo espacio surge como una iniciativa que busca acercar la propuesta de IES a las comunidades del interior. El proyecto tiene como propósito principal llevar la Educación Superior a estas localidades, ofreciendo, tanto programas de carrera completos, como cursos diseñados según las demandas específicas de la región. De esta manera, se brinda a los residentes de estas áreas la oportunidad de acceder a una educación de calidad y relevancia sin la necesidad de trasladarse a grandes centros urbanos.

En Laboulaye, ¿dónde podemos encontrarlos?
E.B: Junto al Grupo PI inauguramos un nuevo CEDis, Centro de Educación a Distancia. Un espacio dónde encontrarán toda la propuesta educativa que ofrece IES.

Los interesados pueden acercarse al Grupo PI en Mitre e Intendente Fenoglio oficina 4, comunicarse a través de whatsapp al 3385435835 o ingresar en ies21.edu.ar





Source link

Miguel Romero

Sumergido en el río de palabras y pasión, soy Miguel Romero, un Virtuoso de la Escritura Digital que transforma letras en melodías de conocimiento. Mi paso por la Universidad Pablo de Olavide sintonizó mi pluma con la sinfonía del aprendizaje. Como un maestro de las letras, mis escritos se deslizan desde las pistas atléticas hasta los encordados de los deportes de combate, desde las aulas de educación hasta los ecosistemas del medio ambiente y desde los senderos del turismo hasta las maravillas del viaje. Cada palabra es una nota que resuena con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las páginas se convierten en escenarios de emoción, donde la velocidad de los deportes se fusiona con la pasión de la lucha, donde el saber florece en el entorno educativo y donde la naturaleza nos llama a explorar, empaparnos y preservar.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button