Automovilismo

Jann Mardenborough, el gamer que inspiró la película Gran Turismo – WIRED en Español


Gran Turismo: De jugador a corredor llega hoy a las salas de cine en México. Bajo la producción de PlayStation Production y dirigida por Neil Blomkamp, la cinta está lejos de ser una clásica adaptación de un videojuego a la pantalla grande. El filme se inspira en la vida de Jann Mardeborough, un gamer que se convirtió en piloto de carreras de resistencia.

Mardeborough nació en 1991 en Reino Unido. Desde una edad temprana mostró interés por los deportes de motor, pero estaba convencido que forjar una carrera en el mundo del automovilismo sería complicado. En una entrevista con Car Throttle, Jann aseguró que la idea de ser piloto “se convirtió en solo un sueño, solo en una meta inalcanzable“.


Mario era demasiado emblemático para fracasar en la taquilla. Las adaptaciones posteriores tendrán que esforzarse más por alcanzar su éxito.


Las inclinaciones de Mardeborough por los deportes de automoción lo hicieron fanático de Gran Turismo, una de las franquicias más representativas entre los videojuegos de carreras creada por Kazunori Yamauchi. Entre 2010 y 2011, Jann tomó un periodo sabático en sus labores escolares que dedicó casi en su totalidad a jugar Gran Turismo.

Lo que comenzó como una actividad de ocio, pronto se convirtió en una gran oportunidad para cumplir las ambiciones de Mardeborough en el automovilismo. El devoto gamer tuvo conocimiento de un proyecto llamado ‘GT Academy’. La iniciativa nació en 2008 impulsada por Darren Cox, exejecutivo de Nissan. Con el apoyo de Sony, el proyecto buscaba reclutar al jugador de Gran Turismo más hábil, integrarlo a un programa de entrenamiento y convertirlo en un piloto profesional representado por la marca automotriz.

De 90,000 aspirantes, Mardeborough calificó entre los 20 mejores jugadores de Gran Turismo en Reino Unido. Tras cumplir con éxito una serie de competencias virtuales y vencer a los otros tres mejores pilotos de la academia en circuitos con autos reales, Jann fue elegido por la GT Academy para formar parte de una escudería de automovilismo.

Mardenborough, de gamer a piloto profesional

El gamer se sometió a un intenso programa de entrenamiento de seis meses con el equipo de automovilismo de Nissan conocido como Nismo. Luego de conseguir su licencia internacional como piloto, en 2012, Jann Mardenborough corrió su primera carrera profesional en las 24 horas de Dubai donde terminó en tercer lugar de su división.

El fanático de Gran Turismo convertido en piloto comenzó a entregar resultados satisfactorios. En 2013, consiguió el tercer puesto en las 24 horas de Le Mans en la clase LMP2 con un equipo conformado por él, Lucas Ordoñez y Michael Krumm. La carrera que ocurre en la ciudad francesa es el evento y circuito más representativo de su tipo. Tras el logro, Jann compitió en Fórmula 3 y en campeonatos de GP3 Series.

En 2016 Jann Mardenborough se mudó a Japón para consolidar su carrera en las series Super GT y Fórmula 3. Desde entonces es piloto en desarrollo para Nissan y McLaren en Fórmula E.

La participación del jugador de Gran Turismo en la película de la franquicia va más allá de ser la inspiración de la trama. Sony reclutó a Mardenborough como consultor, coproductor y doble para ciertas tomas. En la cinta, el piloto es interpretado por Archie Madekwe. El filme tiene una puntuación de críticos del 59% según 108 reseñas en Rotten Tomatoes.



Source link

Andres Castro

Sumergido en el abrazo apasionado de las palabras, soy Andrés Castro, un Autor Bloguero que teje historias que vibran con la esencia de la vida. Mi travesía en la Universidad Francisco de Vitoria moldeó mi pluma con una paleta de colores ecléctica. Como un cronista moderno, mis escritos surcan desde los campos deportivos hasta los motores rugientes del automovilismo, desde la vanguardia tecnológica hasta el latido constante del mundo de los negocios, y desde las raíces culturales hasta los horizontes de la creatividad. Cada palabra es un pincelazo de autenticidad, tejido con el hilo de la transparencia. Únete a mí en esta travesía donde las páginas se convierten en lienzos de emoción, donde el deporte comparte espacio con la velocidad, donde los engranajes de la tecnología se conectan con el fluir de los negocios y donde la cultura se despliega como una paleta de colores infinita.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button