Educación

En Tlaxcala más de 35 mil estudiantes no iniciarían clases | e … – e-tlaxcala


Ante el incumplimiento de la Federación a la homologación salarial de los trabajadores del sector, así como la promoción docente y recategorización administrativa, el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS), prepara un paro nacional de labores el próximo lunes 28 de agosto.

Así lo advirtieron ya en sendos oficios que representantes sindicales del Cecyte, Conalep, Colegio de Bachilleres, Telebachilleratos e ICATS del país, enviaron a personal administrativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, entre ellos al titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Óscar Flores Jiménez; y a la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez; además de la coordinadora sectorial de Enlace Legislativo, Dolores Padierna Luna; y a la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Flora Tania Cruz Santos.

El FNSEMS explicó que se tomó la decisión ante el incumplimiento de los acuerdos de la minuta del 11 de julio pasado, de continuar con las mesas de trabajo para dar solución a sus demandas, que, al no llevarse a cabo, se ha generado una gran incertidumbre entre toda la base trabajadora porque, ante la premura del tiempo, sus demandas no sean consideradas en el presupuesto federal de 2024.

Avisaron que el paro nacional de labores afectará el inicio del nuevo ciclo escolar, pues esos subsistemas atienden a 3.5 millones de estudiantes en 28 Estados de la República, pero además no habrán de colaborar en poner en marcha el nuevo modelo educativo del Gobierno de México.

En Tlaxcala, el FNSEMS engloba a unos mil 800 docentes que dan servicio educativo a unos 35 mil 500 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conaleo) y Telebachileratos, quienes verían afectado el comienzo de su ciclo lectivo por el paro.



Source link

Miguel Romero

Sumergido en el río de palabras y pasión, soy Miguel Romero, un Virtuoso de la Escritura Digital que transforma letras en melodías de conocimiento. Mi paso por la Universidad Pablo de Olavide sintonizó mi pluma con la sinfonía del aprendizaje. Como un maestro de las letras, mis escritos se deslizan desde las pistas atléticas hasta los encordados de los deportes de combate, desde las aulas de educación hasta los ecosistemas del medio ambiente y desde los senderos del turismo hasta las maravillas del viaje. Cada palabra es una nota que resuena con autenticidad, tejida con el hilo de la transparencia. Únete a mí en este viaje donde las páginas se convierten en escenarios de emoción, donde la velocidad de los deportes se fusiona con la pasión de la lucha, donde el saber florece en el entorno educativo y donde la naturaleza nos llama a explorar, empaparnos y preservar.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button